Elecciones Generales

El auge de Vox en las generales provoca un giro a la derecha en la Comunitat Valenciana

  • PP, Vox y Cs suman 17 diputados frente a los 15 de la izquierda
  • La mejora de PP y los de Abascal deshace el empate a 16 del 28A
  • El resultado acabaría con el Gobierno del Botànic en unas autonómicas
Pedro Sánchez y Ximo Puig. GUILLERMO LUCAS
Valenciaicon-related

El auge de Vox en las elecciones generales provocó este domingo un giro a la derecha en la Comunitat Valenciana respecto a los resultados del pasado 28 de abril. En concreto, el bloque que conforman PP, Ciudadanos y la formación de Santiago Abascal se impuso por 17 diputados frente a los 15 de la izquierda (PSOE, Compromís y Unidas Podemos), un resultado que deshace el empate a 16 de los pasados comicios estatales y que, de trasladarse al ámbito autonómico, derrocaría el actual Gobierno del Botànic de Ximo Puig y Mónica Oltra.

Por partidos (con el 100% escrutado), en la comunidad autónoma se impuso el PSOE con 10 representantes y el 27,6% de los votos, seguido de los 8 del PP (23,07%), 7 de Vox (18,48%), 4 de Unidas Podemos (13,36%), 2 de Ciudadanos (7,73%) y 1 de Compromís (6,93%).

En las generales del pasado 28 de abril venció el PSOE con cifras prácticamente idénticas a las de este domingo. Logró entonces 10 diputados y el 27,96% de los votos. Tras los socialistas se situó entonces el PP con 7 representantes (y el 18,68% de los apoyos), formación que sube ahora más de cuatro puntos y un escaño. Ciudadanos, el gran derrotado de este domingo, obtuvo entonces el triple de representantes: un total de 6 (18,09%); y Unidas Podemos pierde respecto a abril el escaño que salta al bloque da la derecha. En abril sumó 5 representantes y logró el 14,34% de los votos.

Vox, como en el resto de España, ha logrado en la Comunitat la mayor subida, al obtener 4 diputados más que hace seis meses, cuando se quedó en 3 y el 12,09% de los apoyos; mientras que Compromís ha repetido su pobre resultado de 1 solo diputado pese a crecer ligeramente en porcentaje (el 28A obtuvo el 6,51% de los votos). En consecuencia, la repetición electoral de Pedro Sánchez no le ha venido nada bien a la izquierda valenciana.

49,28% vs. 47,87%

Por bloques, el resultado de las generales de abril en la Comunitat Valenciana fue sorprendentemente igualado. Más allá del empate a 16 diputados, la izquierda (PSOE, Unidas Podemos y Compromís) sumó el 48,81% de los votos frente al 48,86% del centro-derecha (PP, Ciudadanos y Vox). Pero esta igualdad bascula ahora hacia los segundos: la derecha sumó este domingo el 49,28% frente al 47,87% de la izquierda, porcentaje que le permitió sumar un escaño más.

Cabe recordar que el pasado 28 de abril también se celebraron elecciones autonómicas en la Comunitat. Los valencianos, pese a celebrarse los comicios el mismo día que las generales, ejercieron entonces un voto diferenciado que permitió la reedición del pacto del Botànic -aunque con un resultado muy ajustado-.

El reparto en Les Corts fue de 52 diputados para la alianza de izquierdas (PSPV-PSOE, Compromís y Unides Podem-EUPV) con el 49,37% de los votos, y de 47 para el centro derecha (PPCV, Cs y Vox) con el 47,78% de los apoyos.

Por partidos se impuso entonces el PSPV-PSOE con 27 representantes y el 24,4% de los apoyos, seguido de los 19 del PP (19,27%), 18 de Ciudadanos (17,84%), 17 de Compromís 16,81%, 10 de Vox (10,67%) y 8 de Unides Podem-EUPV (8,16%).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky