Elecciones 26M

Ferraz se desmarca del intento de los socialistas navarros de gobernar con la abstención de Bildu

En el centro, María Chivite, candidata de los socialistas navarros. Foto: EFE

La dirección federal del PSOE se desmarca del intento de la líder de los socialistas navarros, María Chivite, de intentar, conforme a los resultados del 26-M, formar un Gobierno progresista en Navarra con Geroa Bai, la marca del PNV en la Comunidad foral, Podemos e Izquierda Unida porque necesitaría al menos de la abstención de EH Bildu para superar la investidura, han confirmado fuentes socialistas.

La información, adelantada por El Confidencial, supone un cambio respecto de la posición mantenida por la dirección del partido en los últimos días, cuando nadie censuró ni puso 'peros' a las intenciones avanzadas por Chivite.

Lo que sí rechazaban de forma rotunda tanto en la Ejecutiva Federal del PSOE como el Partido Socialista de Navarra era entrar en ningún tipo de negociación con EH Bildu. Chivite defendía la posibilidad de que Bildu se abstenga a cambio de nada, si bien la formación abertzale ya dejó claro este fin de semana que aspira a negociar como contrapartida el mantenimiento de la alcaldía de Pamplona.

El lunes pasado, el coordinador de las negociaciones poselectorales en el PSOE, José Luis Ábalos, evitó responder a la pregunta directa que se le hizo en rueda de prensa sobre si para Ferraz sería válida una investidura de Chivite en Navarra que saliera adelanta gracias a la abstención necesaria de Bildu.

Alegó que para entonces el Partido Socialista de Navarra (PSN-PSOE) aún no había elevado a la dirección federal del PSOE una propuesta negociadora. No obstante, Ábalos señaló como un elemento a tener en cuenta que los pactos que los socialistas puedan alcanzar en determinados territorios puedan ser explicados en el resto del país.

Desde finales de la semana pasada, el PP comenzó a exigir públicamente al PSOE "que no venda Navarra al independentismo". Este mismo lunes, el secretario general del PP, Teodoro García Egea, que no regale Navarra a PNV y Bildu y ha recordado que en 2009 el PP apoyó a Patxi López como lehendakari "a cambio de nada".

El PSN sigue con sus contactos

Pese al pronunciamiento de Ferraz, el PSN mantiene el calendario de reuniones que fijó para esta semana con Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra con el objetivo de negociar la conformación de un Gobierno en la Comunidad foral. Así, el PSN se reunirá el miércoles con Geroa Bai, el jueves con Podemos y el viernes con Izquierda-Ezkerra, tal y como tenía marcado en el calendario que acordó la semana pasada.

En los últimos días, Chivite ha reiterado su intención de trabajar para constituir un Gobierno de "progreso" sin negociar ni pactar con EH Bildu y ha ratificado también que no facilitaría la investidura del candidato de Navarra Suma, Javier Esparza, como presidente del Gobierno foral.

En las elecciones del 26 de mayo, Navarra Suma, candidatura de UPN, PP y Ciudadanos, fue la primera fuerza con 20 escaños, mientras que el PSN, segunda fuerza, logró 11. La mayoría absoluta está en 26 escaños.

La intención manifestada por los socialistas navarros pasaría por alcanzar un acuerdo con Geroa Bai (9 escaños), Podemos (dos escaños) e Izquierda-Ezkerra (un escaño) para que apoyen a María Chivite como presidenta del Gobierno. Todos ellos sumarían 23 escaños y sería necesaria la abstención de EH Bildu.

Por el contrario, la opción de que Javier Esparza asuma la Presidencia del Gobierno de Navarra pasaría por una abstención del PSN, lo que sería suficiente frente al rechazo de Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky