Elecciones 26M

Funcionarios de la Eurocámara impiden a Puigdemont y Comín acceder al edificio cuando intentaban recoger una acreditación temporal

El Parlamento Europeo (PE) impidió este miércoles al expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y al exconsejero de Salud Toni Comín entrar en la sede de la Eurocámara en Bruselas. Puigdemont y Comín se encuentran huidos de la Justicia española en Bélgica y para poder ocupar sus asientos deberán jurar la Constitución y recoger el acta en Madrid.

Según indicaron fuentes de la Eurocámara, los nuevos eurodiputados reciben un pase provisional para facilitar su acceso al Parlamento mientras no llegan las comunicaciones oficiales de los Estados miembros confirmando los eurodiputados de cada país.

"La acreditación está supeditada a la recepción de las notificaciones oficiales de las autoridades nacionales conteniendo la lista oficial de diputados", añadieron las fuentes parlamentarias. Según esas mismas fuentes, la Eurocámara "puede decidir no conceder ninguna facilidad hasta asegurarse de que la persona ha obtenido realmente el acta de diputado".

Desde JuntsxCat, el partido de Puigdemont y Comín, confirmaron que ambos políticos acudieron a la Eurocámara con la intención de recoger su documentación y acreditarse. Como indicó la Eurocámara, el partido señaló que el Parlamento Europeo argumentó que España no ha comunicado aún la lista oficial de eurodiputados de su país y que por eso no han podido acceder a la sede del PE.

Sin embargo, las fuentes de JxCat aseguraron que otros eurodiputados españoles, como Diana Riba (ERC), sí han podido entrar en el Parlamento.

Acto en marzo

El pasado 22 de marzo, cuando aún no había logrado el escaño como eurodiputado, Puigdemont participó en un acto de la Eurocámara organizado por la eurodiputada flamenca Helga Stevens, del grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR), que reúne a conservadores, euroescépticos y antifederalistas.

La entrada de Puigdemont en la Eurocámara se produjo un mes después de que esta institución decidiera no autorizar por motivos de seguridad un evento en el que iba a participar el político independentista, prófugo de la Justicia española desde fines de octubre de 2017.

Según la Junta Electoral Central y el propio servicio jurídico del Parlamento Europeo, la recogida del acta solo se puede hacer presencial y personalmente en Madrid, donde corren el riesgo de ser detenidos.

Especial Elecciones 26-M.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Simonides
A Favor
En Contra

No tienen vergüenza.

Todo es de nota, mentir,engañar,fugarse y mil cosas más.

Donde está la decencia?. Que negocio podrían regentar ?.

Que empresa les contrataría?.

Solo pueden vivir así donde están de voceros.

Puntuación 10
#1
Puigdeloc
A Favor
En Contra

Creo que hay que analizar estos casos desde un punto de vista clínico. Lo que están haciendo no es normal, denota alguna circunstancia neurológica que requiere atención especializada.

Si comparamos los primeros videos de este señor con el último de hoy parece que hay algo extraño en su mirada.

Si su situación actual se extiende empezaremos a ver algunos tics extraños, síntoma inequívoco de que la enfermedad sigue avanzando.

Conviene leer la investigación del Dr Chirstakis y el Dr Fowler en el campo de la interconexión de redes sociales y su impacto en diversos campos (en política).

Hay que tener en cuenta que el gaslighting (luz de gas en español) hace referencia a la manipulación emocional ejercida por sociopatas y narcisistas sobre personas de baja autoestima, ampliamente estudiado también por los psiconalistas.

En cualquier caso, creo que tenemos un problema político y social generado por algún enfermo mental. Y el origen no tiene porqué ser Puigdemont, habría que buscar quién le destrozó mentalmente desde el terreno político. Sus orígenes. Dibujando un sociograma para entenderlo.

Puntuación 1
#2