Rocío Monasterio será "más exigente" en Madrid para llegar a acuerdos de gobernabilidad con PP y Ciudadanos de lo que su partido fue en Andalucía para apoyar a Juanma Moreno como presidente de la Junta. La "generosidad" que se dio en aquella Comunidad se debió, ha explicado, a la urgencia para acabar con casi 40 años de socialismo pero en Madrid, las cosas serán diferentes, asegura la candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad. Especial Elecciones 26-M: análisis postelectoral.
"Como no se están respetando los puntos que pusimos en el programa en Andalucía y tenemos que recordárselos constantemente, en Madrid hemos cambiado el esquema y queremos tenerlo todo bien atado", apuntó en una entrevista en Trece.
Según Monasterio, la única línea roja que establece Vox es que las tres formaciones que van a formar parte del pacto "se sienten a la mesa" por "sentido común", rechazando cualquier cordón sanitario al partido. "Pedimos respeto para nuestros votantes y nuestros 12 escaños que, para hacer valer, tenemos que entrar en el Gobierno".
La candidata de Vox recuerda que su formación "es determinante" para que la candidata del PP, Isabel Díaz Ayuso, sea la próxima presidenta de la Comunidad de Madrid. Y avisa: "Dar rodeos solo nos va a hacer perder el tiempo".
"Ya sabemos que la izquierda es bastante antidemocrática, vimos lo que pasó en Andalucía cuando lanzaron a las hordas contra Vox. Probablemente repetirán el mismo esquema que en Andalucía y Ciudadanos no debe alimentar el mensaje de exclusión a Vox porque sino se convierte en cómplice de la izquierda intolerante", ha alegado.
Mensaje especial para Ciudadanos
Monasterio ha defendido que el voto de Vox "ha sido el más útil" para evitar que Manuela Carmena siga gobernando en el Consistorio. Esa línea es la que ha seguido para enviar un mensaje a la formación naranja, que insiste en separar a Vox de sus negociaciones con el PP para los cambios de gobierno.
"No creo que a los votantes de Ciudadanos les guste que Carmena vuelva al Ayuntamiento porque no quieran sentarse a hablar", ha dicho después de conocerse que Begoña Villacís intentará negociar la Alcaldía.
Aviso de Abascal
El presidente de Vox, Santiago Abascal, también ha dejado claro este miércoles que su formación no apoyará la configuración de ningún gobierno alternativo a la izquierda en autonomías y ayuntamientos si PP y Ciudadanos no se sientan con ellos en una mesa de negociación, informa EP.
"Sin Vox no hay alternativa a la izquierda -ha subrayado Abascal en una comparecencia en la que ha analizado el resultado de las elecciones generales del pasado domingo, su primera rueda de prensa desde hace meses- No será difícil llegar a acuerdos con quien se siente a dialogar con nosotros, pero será absolutamente imposible apoyar un gobierno de quien ni siquiera se quiere sentar a hablar con Vox".
El partido exige abrir conversaciones con todas las formaciones que puedan formar parte de ese gobierno, excluyendo así la fórmula usada en Andalucía donde el PP negoció por separado con ellos y con Ciudadanos para aupar a Juan Manuel Moreno a la Presidencia de la Junta. Según ha lamentado, este modelo ha demostrado que no es "útil" porque les resulta "difícil" velar por el cumplimiento de los acuerdos.
Si 'populares' y naranjas van a formar parte del ejecutivo, ambos se tienen que sentar con Vox en una mesa de negociación. No sería lo mismo si el gobierno estuviera formado en solitario por el PP, en cuyo caso Vox se conformaría con llegar a un acuerdo con los 'populares' aunque Ciudadanos también aportara estabilidad parlamentaria desde fuera.
Lo que no ha aclarado Abascal es si Vox exigirá formar parte de los gobiernos autonómicos en los que la formación es 'llave' para llegar a un acuerdo, como son la Comunidad de Madrid y Murcia. Aunque cree que tendrían el "derecho" de exigirlo, la decisión la tomará este jueves su Comité Ejecutivo Nacional, que además designará a las personas encargadas de las negociaciones.
De momento, Abascal ha admitido haber tenido contacto "informal" con el líder del PP, Pablo Casado, en una conversación telefónica. En cambio, no ha tenido ningún tipo de interlocución con Ciudadanos ni su presidente, Albert Rivera, tras las elecciones generales del pasado domingo.