
El PSOE ha sido el partido vencedor en las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid pero no podrá gobernar. La derecha suma para mantenerse en el Gobierno con un pacto similar al que se fraguó en Andalucía gracias a la entrada de Vox en la Asamblea madrileña y frustra la guinda con la que el PSOE iba a cerrar la buena racha abierta en las elecciones generales de hace un mes. En Directo: así ha sido la triple jornada electoral.
Al 98% escrutado, los resultados dan 37 escaños al PSOE, 30 al PP de Isabel Díaz Ayuso, 26 a Ciudadanos, con Ignacio Aguado al frente, 20 al Más Madrid de Iñigo Errejón, 12 a la candidatura de Rocío Monasterio en Vox y 7 a Isa Serra, de Podemos-IU.
Las lecturas del resultado
·La victoria del PSOE, que mantiene el mismo número de escaños que logró en 2015, no es suficiente para recuperar el Gobierno 24 años después de que se lo arrebatara Alberto Ruiz Gallardón en 1995.
·La triunfal entrada del partido de Errejón no ha servido para que la suma de la izquierda sea suficiente: entre Más Madrid y Podemos suman los 27 que logró en 2015 la formación morada; el PSOE ha sido el gran damnificado de esta fractura.
·Las cuentas sí le salen a la derecha, que llega a la mayoría absoluta de los 67 escaños y da un respiro a la presidencia de Pablo Casado en el PP, que necesitaba una victoria aunque fuera 'en diferido' para recuperar el liderazgo tras la debacle del 28-A. Comienza "la remontada", ha dicho el presidente del PP en un mensaje en el que ha advertido a Pedro Sánchez de que va a sudar la legislatura.
·Vox vuelve a erigirse como fundamental, como hizo en Andalucía, pero esta vez para ayudar al PP a mantenerse en el poder, cuya pérdida habría sido catastrófica tras los resultados de las generales.
·Ciudadanos no ha logrado el 'sorpasso' al PP -por cuatro escaños y en torno a 70.000 votos- pero sí ha ganado terreno a los populares (que venían de los 48 diputados) con respecto a 2015.
En la Comunidad de Madrid se ha fraguado la mayor pugna de la jornada, de la que el PP ha salido reforzado. Además de cortar el triunfo de Gabilondo con la candidatura de Díaz Ayuso, la derecha también ha arrebatado el Ayuntamiento a Manuela Carmena, en un giro de los acontecimientos para muchos inesperado.