Elecciones 26M

La extrema derecha de Marine Le Pen le gana la partida a Macron en Francia

  • La líder de la ultraderecha pide a Macron que disuelva el Parlamento francés
Marine Le Pen en el momento de votar. | Efe.

Agrupación Nacional, el partido que lidera Marine Le Pen, se ha impuesto en Francia en las elecciones al Parlamento Europeo a la coalición que lidera La República en Marcha (LREM) del presidente galo, Emmanuel Macron, lo que ha llevado a la líder ultraderechista a reclamar la disolución de la Asamblea Nacional. Consulte aquí nuestro especial de las elecciones.

Le Pen repite así la victoria que ya logró en 2014, entonces bajo la marca del Frente Nacional. Su pulso con Macron era el principal aliciente de unos comicios precedidos de una amplia expectación y que han dejado una participación al alza en Francia.

Agrupación Nacional ha obtenido el 25,8% de los votos, por delante del 21,2% en el que se han quedado LREM y el Movimiento Democrático, según los resultados provisionales divulgados este domingo por la noche por el Gobierno francés.

Los datos representan un golpe para un Macron que precisamente ha hecho del europeísmo una de sus banderas de gobierno y que aspira a forjar nuevas alianzas continentales. Macron ya ha notificado su deseo de integrar a LREM en el grupo liberal (ALDE), aunque ha abogado por introducir un cambio en la denominación del bloque para incluir el término 'renacimiento'.

Pide disolver la Asamblea Nacional

Poco después de difundirse los sondeos a pie de urna, Le Pen han comparecido ante sus seguidores para erigirse en líder de la "futura alternacia" y pedir a Macron que "asuma las consecuencias". Esto pasa, en su opinión, por disolver la Asamblea Nacional -"no tiene otra elección", ha dicho-.

La líder de Agrupación Nacional también ha defendido la introducción de "un método de escrutinio más democrático y que por fin represente la opinión real del país". Históricamente, el sistema de segundas vueltas en Francia ha lastrado las aspiraciones ultraderechistas de obtener puestos de poder.

La primera reacción del Elíseo ha llegado por boca de un portavoz que, si bien ha reconocido que se trata de datos "decepcionantes" para LREM, no considera que sean motivo de preocupación. En la misma línea se ha pronunciado el primer ministro, Édouard Philippe, que ve las mismas "dinámicas" que en la primera vuelta de las últimas presidenciales.

"No quiero vanalizar los resultados de la extrema derecha", ha declarado Philippe, quien ha dicho recibir "con humildad" los datos que han comenzado a ver la luz al cierre de los colegios electorales.

Por su parte, la cabeza de lista de LREM, la exministra Nathalie Loiseau, ha "lamentado" la derrota frente a Le Pen pero ha subrayado que "el combate no ha terminado", sino que se traslada al Parlamento Europeo. En este escenario, ha señalado, LREM será "la delegación nacional más importante, y "de lejos", en el nuevo grupo centrista anunciado por Macron.

Sorpresa en el tercer puesto

El recuento señala como principal sorpresa la tercera plaza, en la que no estarían Los Republicanos (LR) sino Europa Ecología Los Verdes (EELV), con un 12,5% de los votos. El cabeza de la lista ecologista, Yannick Jadot, ha celebrado la "ola verde europea" en su primera reacción a las proyecciones en el que también ha agradecido el voto joven, "un magnifico mensaje para el futuro".

El líder de lista de LR, François-Xavier Bellamy, ha reconocido que la derecha atraviesa en Francia "una crisis profunda", después de conocer unas estimaciones que sitúan a su partido en cuarta posición, con un 8,34% de los votos.

Francia Insumisa (6,3%) y el Partido Socialista (5,9%) han rivalizado por la quinta plaza. "Este resultado es muy decepcionante", ha reconocido el líder de Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, que ve frenada la tendencia ascendente de los últimos años. Mélenchon ha citado como consuelo que su partido podrá enviar "varios diputados" al Parlamento Europeo para seguir trabajando en el "programa ecológico y social".

El Partido Socialista, gobernante bajo la Presidencia de Françpois Hollande, salva el descalabro de quedarse fuera de la Eurocámara, ya que algunos sondeos previos los situaban por debajo del umbral del 5 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky