Editoriales

Solución aún lejana para Abertis

La buena predisposición del Gobierno y del primer accionista de Abertis, La Caixa, para encontrar una solución española para la concesionaria, abre un escenario propicio para que las firmas nacionales den un paso al frente. De momento las dos empresas más interesadas son Globalvía y ACS.

Ambas firmas están a la búsqueda de fondos de capital riesgo que las acompañen para aminorar el impacto en su endeudamiento. De hecho, ACS ya negocia con KKR, Macquarie, CVC y TCI con vistas a presentar una contraopa que frene la oferta inicial planteada por la italiana Atlantia.

La primera consecuencia que estos movimientos pueden tener es el alza del precio ofrecido por la concesionaria. Este efecto, sin duda, sería grato para La Caixa, crítica con los 16.341 millones en los que Atlantia valoraba a la compañía catalana. En cambio, sería un error considerar que el interés de al menos dos empresas nacionales en Abertis hace prever un pronta resolución del proceso. Nada más lejos de la realidad.

A pesar de los contactos iniciados por ACS, la operación está todavía en sus fases iniciales. Resulta evidente que los fondos de capital riesgo sopesarán todos los riesgos antes de invertir las elevadas sumas de dinero que implica su participación. Por si fuera poco, tampoco se puede dar por descartada a Atlantia.

Así lo demuestra la convocatoria de una asamblea extraordinaria en agosto para deliberar sobre una ampliación de capital para cubrir los costes de la opa sobre Abertis. Existen, por tanto, demasiados frentes abiertos en una operación a la que todavía le quedan muchos capítulos por escribir. Por tanto, se debe ser prudente y no lanzar las campanas al vuelo, ya que la posible solución española para Abertis aún está lejana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky