Editoriales

Los autónomos ganan flexibilidad

Después de seis meses de elaboración, la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo recibirá hoy la aprobación del Congreso. Supone un logro especialmente para Ciudadanos, partido que situó como prioritaria esta norma en todas las negociaciones que, desde agosto, mantuvo con el PP para permitir que formara Gobierno.

Pero más allá de los alcances políticos, existen claras razones para dar luz verde a esta norma. Los trabajadores por cuenta propia tienen peculiaridades que la legislación debe recoger. Así, muchos de ellos desempeñan labores de temporada y les resultará muy beneficiosa la nueva posibilidad de darse de alta (o de baja) hasta tres veces al año en la Seguridad Social, para así acompasar su cotización a sus ritmo de trabajo.

Los retrasos leves en el pago de las cuotas del sistema de protección también son a menudo inevitables para este colectivo y, por ello, será bien acogida la rebaja de los intereses de demora de las multas. Además, contarán también con el beneficio de que la tarifa plana (50 euros al mes) en la Seguridad Social para emprendedores que inician su carrera extiende su vigencia de seis meses a un año.

Ha de valorarse el esfuerzo por brindar estas facilidades en un momento en el que la Seguridad Social afronta, pese a la recuperación económica, una crítica situación, que eleva su déficit hasta el 1,7% del PIB. Por ello, no debe olvidarse la necesidad de establecer la necesaria supervisión para asegurar que este tipo de ayudas, en especial la tarifa plana, sirven a los fines para los que fueron diseñadas. Bienvenida sea la flexibilidad para un colectivo tan importante en la creación de empleo como los autónomos, pero siempre bajo los controles pertinentes que mantengan el fraude a raya.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky