
Aunque solo han pasado seis meses desde la compra de 30 convoyes de alta velocidad a Talgo, Renfe se prepara para adquirir más trenes AVE. Al contrario que entonces, el gestor ferroviario utilizará el nuevo pedido para las rutas ya existentes.
La recuperación económica ha impulsado una demanda que Renfe no puede satisfacer debido a que no dispone de más vagones en algunos corredores que ya van llenos, como el que une Madrid y Barcelona o el que conecta la capital con Sevilla y Málaga. Pero más allá de la necesidad de dar cabida al mayor número de viajeros, la adquisición de nuevo material rodante indica que Renfe dirige su locomotora hacia un futuro sector liberalizado en el que deberá hacer frente a la llegada de la competencia.