Editoriales

Base sólida para un mercado alcista

El Ibex 35 logró ayer dejar atrás su resistencia clave en el último año: los 9.544 puntos y el selectivo borró las pérdidas acumuladas en un ejercicio tan difícil como 2016. Ahora bien, a punto de cerrar el primer mes de 2017, ese hito pierde importancia y lo fundamental de esta ruptura radica en que el selectivo está en condiciones de apuntar incluso a las 10.200 unidades, tras retomar su reconstrucción alcista. Ésta se inició en noviembre en EEUU, pasó en diciembre a Europa y, en realidad, nunca se paralizó.

Lo que sí ocurrió es que fue desordenada. Así, afloró una fuerte demanda que propició un crecimiento brusco de los precios de la renta variable en poco tiempo. Se trata del fenómeno conocido como sobrecompra, el cual, con las correcciones de las últimas semanas, ya se puede dar por purgado en el caso del Ibex. Por tanto, el camino vuelve a estar allanado para que el índice avance de una manera más coherente.

Pero lo importante es que sigue contando con motores que lo impulsan a hacerlo. Así, el ímpetu de EEUU está lejos de agotarse, como muestra el hecho de que el Dow Jones superara ayer, por primera vez en su historia, la barrera de los 20.000 puntos y cabe confiar en que aún conserva potencial al alza. No en vano el mercado estadounidense sigue afanándose en confiar en los efectos positivos de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y debe reconocerse que éste sabe enviar algunas señales positivas, como la mano tendida a la industria automovilística para reducir las regulaciones a las que se somete el sector.

Sin duda, aún persisten riesgo en el horizonte, como los efectos que tendrá el proteccionismo que el propio Trump exacerba, pero de momento puede afirmarse que el mercado alcista tiene bases sólidas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky