
El principal accionista de Mediaset, Silvio Berlusconi, fue condenado el miércoles por la Justicia de Nápoles a tres años de cárcel. El exprimer ministro italiano sobornó a un senador en 2006 con el fin de acabar con el Gobierno de Romano Prodi. La caída del magnate italiano podría acelerar la venta deMediaset, cortejado desde hace meses por el gigante francés de las telecomunicaciones Vivendi.
El grupo galo lleva tiempo con la mirada puesta en la plataforma de pago Mediaset Premium, que cuenta con unos dos millones de abonados. Vivendi, presidido por Vincent Bolloré, está interesado en adquirir el grupo italiano a través de una opa, según publicó el periódico francés l'Expansion el pasado mes de abril. La noticia de la supuesta compra de Mediaset hizo saltar los rumores sobre la posible salida del consejero delegado de Telecinco, Paolo Vasile. Es un cambio lógico si al final se produce la venta, según fuentes del sector financiero.
La noticia de la opa de Vivendi sobre Mediaset provocó que la Bolsa de Milán suspendiera al grupo italiano su cotización el pasado 27 de abril durante unos minutos. Las informaciones sobre la oferta de compra del grupo audiovisual francés originó que las acciones de la compañía de Silvio Berlusconi ganaran un 7 por ciento. El grupo norteamericano Viacom también sonó candidato para hacerse con el italiano, según fuentes del sector financiero. Además de las operaciones con Mediaset, el grupo Vivendi también estaría interesado en tomar una posición de control en la productora de cine EuropaCorp.
El AC Milan, en venta
Silvio Berlusconi ya ha comenzado a dar un paso atrás en sus empresas, como la del club de fútbol AC Milan. El exprimer ministro negocia con el empresario tailandés Bee Taechaubol la venta de una parte minoritaria del club. Por el momento las señales son positivas sobre el éxito del acuerdo, según una fuente familiarizada con la situación. El AC Milan es siete veces campeón de Europa. El club ganó el más reciente de sus 18 títulos de la Serie A en 2011 y acumula deudas por valor de 250 millones. Tan sólo en 2014 registró perdidas por 91 millones de euros.