Economía

¿Por qué siguen despidiendo a los profesores en verano a pesar de su prohibición? Educación pierde 53.423 docentes este junio y CSIF pide explicaciones

  • Es la tercera cifra de despidos más alta desde que comenzó la crisis
  • El Supremo dictaminó en 2018 en contra de los despidos de interinos...
  • ...y la Seguridad Social dirigió una instrucción a las comunidades
Un profesor se lamenta de su despido en los meses de verano. Imagen: Alamy.

Un total de 53.423 docentes han perdido su empleo durante el mes de junio, según los datos publicados por la Seguridad Social. Se trata de la tercera cifra más alta de despidos durante este mes desde el comienzo de la crisis, pese a la prohibición de dar de baja a personal interino durante los meses de verano. ¿La razón? Ahorrarse sus nóminas de verano.

Según un análisis de los últimos años en el mes de junio, realizado por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), los datos son los siguientes: -53.423 (junio 2019); -54.231 (2018); -51.487 (2017); 51.186 (2016); 45.630 (2015); 39.032 (2014); 33.770 (2013); 38.084 (2012); 35.667 (2011); 34.296 (2010) y 32.463 (2009). En 2008, año en el que comenzó la crisis se alcanzó la cifra récord de 69.229 bajas de docentes en un mes de junio.

Un práctica ilegal según el Supremo

El Tribunal Supremo declaró el año pasado ilegal el cese de personal docente interino durante los meses de junio, julio y agosto y su posterior contratación el septiembre, una práctica habitual de las comunidades autónomas con el fin de ahorrar el gasto en nóminas durante el verano.

A raíz de esta sentencia, la Seguridad Social también dirigió una circular a las comunidades autónomas advirtiéndoles de manera expresa sobre la prohibición de esta práctica. En este sentido, CSIF, sindicato más representativo en las administraciones públicas, reclama a las comunidades autónomas y a la Seguridad Social que analicen este dato y averigüen si se siguen produciendo ceses irregulares de contratos.

De hecho, algunas comunidades autónomas, continúan realizando cortes en los contratos de interinos dándoles de baja los primeros días de septiembre. CSIF ha llevado a los tribunales también estas prácticas y de hecho ya ha ganado algunas sentencias.

El sindicato también tiene judicializada la devolución de las cantidades que el personal interino dejó de percibir durante los años en los que las comunidades autónomas llevaban a cabo estas prácticas. Lo que pretenden es que se devuelvan estos salarios de manera retroactiva puesto que el Supremo constató que era una práctica ilegal.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Hurl
A Favor
En Contra

El motivo de fondo es que aunque digan que estan realizando tareas administrativas y preparando el próximo curso, la verdad es que en julio y agosto no son necesarios en absoluto (o al menos la mayoría de profesores).

Lo suyo sería que se dedicaran al menos a las actividades de verano (casales, colonias...), pero muchos ni eso, ya que "no es su trabajo".

A las CCAA también les va bien porque así se ahorran una pasta.

Puntuación -1
#1
Yo
A Favor
En Contra

Agosto es de vacaciones. Julio estás al servicio de la administración. Hasta mediados de mayo no sabes si pringas o no pringas julio. ¿Quién te crees que está corrigiendo tochacos infumables en las oposiciones de 8"™00 a 21"™00 cuando no más en algunos casos?

Puntuación 3
#2
Usuario validado en elEconomista.es
marcelinosanchez
A Favor
En Contra

Esto es una verguenza, les dicen que no pueden hacerlo y lo hacen todavia, pero en que pais estamos ! multarlos y mano dura, basta ya a gente que se passen de las leyes ! y van contra nuestra economia !

Puntuación 1
#3
Incrédulo
A Favor
En Contra

Lo que hay que hacer es que los profesores funcionarios vayan en verano a dar clases de refuerzo a los alumnos con problemas. Y de esa forma tomen 30 días de vacaciones al año, como todo trabajador. Esa misma explicación es extensible para las vacaciones de Navidad y Semana Santa.

Y por favor, que no digan que en vacaciones están a disposición de la Consejería. La realidad es que están vagueando 4 meses al año. Y los pringados trabajando y pagando impuestos para mantenerlos.

Fuera funcionarios. Dentro empleados con el ET. Ya está bien de privilegios a costa de los demás.

Puntuación 4
#4
Jaime
A Favor
En Contra

El estado número 1 en morosidad mensual y trimestral con los proveedores ''PRIVADA'', pero no sale en la lista. También es cierto que tiene menos dinero encima que un tío bañándose, por eso despide a los profesores y luego vrea más de 200.000 puestos de funcionarios en ocho meses los campeones y así tiene voto fácil.

Puntuación 3
#5
Yo
A Favor
En Contra

Al entendido en maestros que vaguean 4 meses que haga el favor de enterarse de los días que trabajan. Parece que les tiene envidia, oiga. Que los niños no estén en clase no significa que ellos no tengan que estar desde el día 1 de septiembre hasta el 30 de junio.

Y repito: julio es al servicio de la administración. Pásese mañana por los institutos designados y verá cómo están corrigiendo oposiciones hasta final de mes.

Desgraciadamente, supongo que seguirá teniendo su opinión infundada desde su trona.

Puntuación 0
#6
Búa
A Favor
En Contra

Se creerá que las distintas fases de oposiciones se corrigen solas. Y no, no son tipo test. Hay escritos, casos prácticos, presentaciones orales y trabajos. Y miles de examinados que se merecen su respeto y se les corrija en condiciones. Cuánto ignorante.

Puntuación 2
#7
Podemos votar como ciudadanos, es vox populi.
A Favor
En Contra

Porque no hay presupuestos, y pagarles impediría dedicar ese dinero a "política".

Afortunadamente Sánchez convocará pronto estas elecciones, y quizá entonces tengamos una mayoría no nazi que pueda sacar presupuestos.

Aunque aún falta nombrar presidenta del PSOE en Navarra con apoyo de Bildu, y "teatralizar" la ruptura después, para intentar no perder los votos de los socialistas despistados que todavía quedan.

Puntuación 3
#8
Podemos votar como ciudadanos, es vox populi.
A Favor
En Contra

Porque no hay presupuestos, y pagarles impediría dedicar ese dinero a "política".

Afortunadamente Sánchez convocará pronto estas elecciones, y quizá entonces tengamos una mayoría no nazi que pueda sacar presupuestos.

Aunque aún falta nombrar presidenta del PSOE en Navarra con apoyo de Bildu, y "teatralizar" la ruptura después, para intentar no perder los votos de los socialistas despistados que todavía quedan.

Puntuación 2
#9