Economía

Rodrigo Rato, Mario Conde, Sito Pons... las novedades y las viejas caras de la lista de morosos

  • Por el lado empresarial, dos filiales de Abengoa e Isolux entran: Reyal repite
  • Miguel Bosé, Dani Alvés y Kiko Matamoros salen del listado
  • Agapito García Sánchez vuelve a ser el mayor moroso de España

El número de morosos que adeudaban a Hacienda más de un millón de euros a 31 de diciembre de 2018 era de 4.028, un 6,7% menos que un año antes, con una deuda total de 14.100 millones de euros, un 7,8% menos. Pero ¿quiénes son estos deudores? Rodrigo Rato, Mario Conde, Patricia Conde, Sito Pons o Paz Vega... son algunos de los nombres. Unos repiten, otros entran y otros salen. Una de las empresas de Trinitario Casanova, Baraka Renta, entra en la lista con una deuda de 1,2 millones. Consulte aquí la lista completa (.pdf).

El expiloto de motociclismo aparece por primera vez en la lista de morosos con una deuda de 1,95 millones de euros. También aparece una de las compañías del empresario murciano Trinitario Casanova con 1,2 millones de euros. De lado empresarial, entran dos nuevas filiales de Abengoa, Abengoa Abenewco (dos millones) y Abengoa Energía (1,1 millones), que se unen a lo que debe su matriz (nueve millones). Se incorpora además Isolux Corsán Concesiones con una deuda de 53,9 millones y sale Isolux Ingeniería, mientras Isolux Corsán continúa con una deuda de 315,8 millones de euros.

Una cifra cercana a los 353,2 millones que acumula Reyal Urbis, constructora que se encuentra en proceso de liquidación y es una de las compañías que más ha recortado su deuda respecto al anterior listado. Otras sociedades que repiten son Intereconomía Corporación (12,4 millones ) e Intereconomia TV (5,39 millones), Martinsa-Fadesa (50,3 millones) y sociedades de la familia Ruiz-Mateos, como Nueva Rumasa (8,9 millones). El Grupo Cantoblanco, vinculado al empresario Arturo Fernández, tiene diversas sociedades a las que se reclama dinero, como Grupo Cantoblanco Alimentación (7,4 millones), Cantoblanco Colectividades (6,5 millones) y Arturo Grupo Cantoblanco (3,3 millones).

Rato presenta una deuda de algo más de un millón de euros, más que el ejercicio anterior

Entre las caras conocidas, se mantienen en la lista, más o menos con la misma deuda, el exvicepresidente del Gobierno y expresidente de Bankia, Rodrigo Rato; la presentadora Patricia Conde; la actriz Paz Vega; el expresidente del Real Madrid Lorenzo Sanz y el abogado José Emilio Rodríguez Menéndez. Rato, que se incorporó el año pasado por primera vez a esta listado, presenta una deuda de algo más de un millón de euros, ligeramente por encima de la del anterior listado.

El expresidente del Real Madrid Lorenzo Sanz mantiene su deuda de 1,36 millones de euros y el abogado José Emilio Rodríguez Menéndez adeuda 3,6 millones de euros a la Hacienda Pública. En ambos casos, la deuda se mantiene respecto al anterior listado.

Conde reduce, pero aún debe 12,37 millones

Por su parte, el expresidente de Banesto Mario Conde tiene una deuda de 12,37 millones de euros con Hacienda, por debajo de los 14,9 millones que figuraban en el anterior listado de morosos, mientras que la presentadora Patricia Conde presenta una deuda de casi 1,83 millones de euros, por debajo de los 1,86 millones del listado anterior. Con casi 2,5 millones entra la actriz Paz Vega.

Destacan también, por el importe de su deuda, Teresa Maldonado Taillefer y su marido, Jesús Ruiz Casado, vinculado a la promotora inmobiliaria Aifos, que deben a Hacienda 15,68 millones de euros y 15,5 millones de euros, respectivamente. La compañía debe casi 99 millones de euros.

Desguaces La Torre, propiedad de Luis Miguel Rodríguez, conocido como 'el rey de la chatarra', tiene una deuda con Hacienda de 18,4 millones de euros, superior a los 14,3 millones que adeudaba el año anterior.

De igual forma, el exjugador del Barça y del Zaragoza Gabriel Milito sigue adeudando a Hacienda 1,8 millones de euros, en tanto que el escritor César Vidal Manzanares debe 2,77 millones de euros, el periodista Antonio Navalón presenta una deuda 2,02 millones de euros y el empresario y expresidente del club de fútbol del Valencia, Vicente Soriano Sierra, debe ahora 1,33 millones de euros.

De la familia Serratosa Caturla sólo aparece José, con una deuda de 1,89 millones de euros. Destacan el exjuez Luis Pascual Estevill, con 3,7 millones.

El empresario Agapito García Sánchez vuelve a aparecer de nuevo como la persona física que acumula una mayor deuda con Hacienda, con un total de 15,97 millones de euros, inferior a la deuda de 16,9 millones de la lista anterior.

Los clubes deportivos, en el foco

También figuran algunos clubes deportivos en la lista como Real Murcia (11,16 millones), Unión Deportiva Salamanca (13,62 millones) o Xerez Club Deportivo (10,38 millones), el Real Jaén (1,05 millones) y Racing de Santander (3,26 millones). Estos dos últimos clubs son dos de los que más han reducido su deuda. Igualmente, figuran el Club Basquet Girona (10,12 millones), el Club Deportivo Atlético Alcantarilla (1,84 millones), El Club Deportivo Básico Balonmano Neptuno (1,06 millones) y el Club Estudiantes (8,21 millones).

En cambio, abandonan la lista el artista Miguel Bosé; el futbolista Dani Alves, y el colaborador de televisión Juan Francisco Matamoros, conocido como Kiko Matamoros. El hecho de que hayan salido de este listado no significa necesariamente que hayan saldado su deuda con el fisco, sólo que no supera el millón de euros.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.

No defiendo a los deudores pero..
A Favor
En Contra

Hacienda es experta en crear deudas de la nada.

Puntuación 6
#1
Chesus
A Favor
En Contra

Si hacienda no me ha devuelto el Irpf de 2017, ni de 2018, en que lista aparezco?

Puntuación 3
#2
Chesus
A Favor
En Contra

Si hacienda no me ha devuelto el Irpf de 2017, ni de 2018, en que lista aparezco?,

A quien reclamo?

Puntuación 2
#3