Varsovia, 8 nov (EFECOM).- El primer ministro polaco, Jaroslaw Kaczynski, calcula que el crecimiento económico de su país será este año del 5 por ciento y que las inversiones extranjeras ascenderán este año a alrededor de 8.000 millones de euros.
Kaczynski, que se reunió con representantes de las cámaras de industria y comercio organizadas por Polonia con España, Alemania, Irlanda, Francia, Italia, el Reino Unido, Holanda y los países escandinavos, subrayó que "en la esfera de las inversiones las cosas van muy bien".
El primer ministro señaló que los inversores ven en Polonia un país cada vez más atractivo para hacer buenos negocios.
Añadió que el país será aún más atractivo cuando disponga de una infraestructura mejor y de ahí los planes de dar un gran salto en ese sentido en los próximos años.
"En los próximos años, con ayuda de la UE, invertiremos 120.000 millones de zlotys (unos 30.000 millones de euros) en la construcción, hasta el año 2013, de más de 3.000 kilómetros de autovías y autopistas", dijo.
Kaczynski explicó que también se realizará una gran obra de modernización de la infraestructura ferroviaria con el fin de que circulen los trenes más rápidos y eficaces por Polonia.
"El Gobierno se esforzará también por la simplificación de todos los procedimientos y trámites que aún frenan los proyectos de los inversores extranjeros de montar y explotar empresas en Polonia, así como la corrupción aún existente", dijo el primer ministro.
Aseguró que su Gobierno es partidario de privatizar el sector energético y de abrirlo a inversores extranjeros.
"Estamos a favor de la privatización, en particular de empresas energéticas y químicas y a través de la Bolsa de Valores, pero dejaremos unas cien en manos del Estado por razones de seguridad", precisó. EFECOM
rlz/ih/jla
Relacionados
- Una economía dolarizada que respalda las inversiones extranjeras
- Economía/Macro.- Las inversiones inmobiliarias extranjeras crecen un 30% hasta junio y alcanzan un nuevo récord
- Inversiones extranjeras directas de UE crecieron un 19% en 2005
- Recomiendan Bolivia respete el derecho de inversiones extranjeras
- Las privatizaciones: un jugoso pastel para las inversiones extranjeras