Economía

China multiplica por diez los aranceles a los tubos de acero de EEUU y la Unión Europea

  • China acusa a EEUU y la UE por subvencionar a sus productores de acero
Donald Trump junto a Xi Jinping

China ha anunciado este viernes que está listo para aumentar los aranceles antidumping a ciertos tubos de aleación de acero sin soldadura utilizados en infraestructuras de energía e importados de Estados Unidos y la Unión Europea.

Los aranceles de impuestos contra la competencia desleal son aplicables a los tubos de acero se establecen entre el 57,9% y el 147,8% sobre empresas de Estados Unidos y la UE, a partir del 14 de junio, según informó el Ministerio de Comercio de China en un comunicado el viernes.

Los nuevos aranceles son hasta 10 veces superiores a los tipos anteriores del 13%-14,1%, que se impusieron en 2014 y vencieron el 10 de mayo. El aumento de los aranceles sobre el acero se produce en el marco de la escalada de la disputa comercial entre China y Estados Unidos, que afecta a mercancías por valor de miles de millones de dólares que se comercian entre las dos economías más grandes del mundo.

Diferencias en los aranceles

Los aranceles de la empresa estadounidense de extrusión de acero Wyman-Gordon Forgings se sitúan en el 101%, mientras que los de todas las demás empresas estadounidenses están en el 147,8%, ha asegurado el Ministerio.

El arancel antidumping sobre las filiales Vallourec Deutschland GmbH y Vallourec Tubes France, filiales de Vallourec, es del 57,9%, mientras que las demás empresas de la UE se enfrentan a aranceles del 60,8%. La decisión de ampliar y aumentar los gravámenes antidumping es consecuencia de una solicitud del sector chino de tubos de acero, dijo el Ministerio.

El año pasado, Inner Mongolia North Heavy Industries Group, respaldada por el Gobierno, asegura en una queja presentada ante el Ministerio de Comercio: "A pesar de las (anteriores) medidas antidumping, los productores de la UE y de Estados Unidos... recortaron aún más los precios de exportación para ampliar y mantener sus cuotas de mercado en China".

Para demostrar su argumento, Inner Mongolia North Heavy citó datos que muestran que los productos europeos y estadounidenses representaron más del 50% del mercado de tubos y tuberías especiales en China en el primer trimestre de 2018, con una caída del precio de importación de casi un 14% a 5.786 dólares por tonelada en comparación con los precios de 2014. En 2017, el último año para el que se dispone de fecha completa, China importó 9.500 toneladas de los tubos utilizados por las empresas de infraestructuras energéticas, y casi el 95% de los productos procedían de Estados Unidos y la UE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky