Economía

Caldera prevé 1,25 millones de contratos fijos en 6 meses reforma

Madrid, 8 nov (EFECOM).- El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, espera que la reforma laboral favorezca la firma de 1,25 millones de contratos fijos durante sus primeros seis meses de vigencia, frente al millón de contratos estables previstos en la última revisión del impacto de la normativa.

En respuesta a una pregunta del senador socialista José Antonio Alonso, el ministro sostuvo que los resultados a corto plazo de la reforma laboral son "muy buenos", ya que en los cuatro primeros meses se han firmado 750.000 contratos indefinidos.

Esta cifra supone, agregó, "un salto verdaderamente considerable" al crecer el 50 por ciento respecto al mismo período de 2005, mientras que las conversiones de contratos temporales a fijos se han triplicado.

Caldera, que recordó que los contratos indefinidos significaron en octubre más del 13 por ciento del total de contratos firmados, anunció que ese peso creció en los ocho primeros días de noviembre hasta el 15 por ciento, lo que representa "un salto realmente positivo" respecto al 9 por ciento de noviembre de 2005.

Ante esta evolución, el titular de Trabajo y Asuntos Sociales señaló que "seguramente" se alcanzarán los 1,25 millones de empleos estables en los seis primeros meses de la reforma laboral, más del doble del medio millón estimado inicialmente.

Esa cifra fue corregida al alza por el Ministerio, que la elevó a 800.000 contratos; una estimación que fue revisada nuevamente, hasta un millón de contratos indefinidos, debido a la positiva evolución de la reforma laboral.

Caldera insistió en que la nueva norma también ha propiciado la caída de la temporalidad, ya que entre julio y septiembre se crearon casi cinco veces más empleos fijos que en el mismo período de 2005 y se redujeron a la mitad los temporales, según datos de la Seguridad Social, que son "incontestables".

De este modo, la tasa temporalidad cayó en 0,68 puntos en "el peor trimestre del año para la temporalidad", un descenso que espera que sea "mucho más profundo" en la última parte del año.

La reforma laboral establece bonificaciones durante los seis primeros meses de vigencia para los contratos indefinidos y las conversiones de temporales a fijos. A partir del enero de 2007 sólo se bonificarán los contratos inicialmente indefinidos.

En cuanto a la evolución del paro, el ministro destacó que la tasa de desempleo en España se encuentra ya en niveles europeos, aunque prevé que se sitúe por debajo de la media de la UE el próximo año.

Según Caldera, el paro se encuentra por debajo del 10 por ciento en 14 Comunidades Autónomas, mientras que ocho rozan ya el pleno empleo.

Caldera, que respondió en este aspecto al senador Jesús Morlote, también insistió en que en noviembre ya se han superado los 20 millones de trabajadores ocupados y destacó que las mujeres y los jóvenes son quienes más se están beneficiando de la creación de empleo en los últimos meses. EFECOM

ecm/chg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky