Economía

China: "Cuanto más se ofrece al Gobierno de los EEUU, más quiere"

  • Pekín acusa a Washington de cambiar sus demandas en cada ronda de negociación
Imagen: Reuters.

El Gobierno chino ha rechazado las acusaciones de Washington que acusan a los asiáticos de haber reculado en algunos de los acuerdos alcanzados y, por el contrario, ha responsabilizado a EEUU de la imposibilidad de avanzar en las conversaciones para desatascar la guerra comercial. Pekín ha acusado a Washington de utilizar la "intimidación y la coerción" como método de negociación y ha denunciado que las demandas norteamericanas no hacen sino incrementarse por momentos.

"Cuanto más se ofrece al gobierno de los Estados Unidos, más quiere", ha apuntado el Gobierno chino en un instructivo "White Paper" publicado este domingo en el que asegura que Washington debería asumir "la responsabilidad" de que las conversaciones entre los dos países se hayan resentido durante las últimas semanas.

Así, la versión del Gobierno de Donald Trump de que China se ha echado atrás en algunos de los acuerdos alcanzados es "totalmente infundada" e "irresponsable" y ha sido Estados Unidos quien "recurriendo a la intimidación y la coerción, persistió con demandas exorbitantes".

En las más de diez rondas de negociaciones, asegura el documento, la administración de Estados Unidos "siguió cambiando sus demandas", mientras que "China ha cumplido su palabra durante las consultas" y "ha enfatizado repetidamente que si se llega a un acuerdo comercial, honrará sus compromisos con sinceridad y fidelidad", asegura el documento.

Los (pen)últimos aranceles de Trump

Precisamente este sábado entraron en vigor los últimos aranceles anunciados por China hace unas semanas a productos estadounidenses por valor de 60.000 millones de dólares, una decisión que llegó después de que EEUU aumentara los aranceles por valor de 200.000 millones de dólares a productos chinos el pasado 10 de mayo.

La decisión adoptada por Trump hace unas semanas, de romper la tregua y poner nuevos aranceles, así como otras peticiones que afectan a la soberanía china "solo sirvieron para retrasar la resolución de las diferencias restantes".

Pese al estancamiento actual de las negociaciones, China asegura que sigue dispuesta a trabajar para encontrar soluciones al conflicto y alcanzar un acuerdo en beneficio mutuo. "Con respecto a sus diferencias y fricciones en el frente económico y comercial, China está dispuesta a trabajar junto con los EEUU para encontrar soluciones y alcanzar un acuerdo mutuamente beneficioso", apunta el "White Paper".

Sin embargo, esta cooperación "debe basarse en principios" y China no comprometerá los suyos ya que, aunque "no quiere una guerra comercial", "no le teme a una y la combatirá si es necesario", añade el documento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky