Madrid, 7 nov (EFECOM).- Las 979 huelgas que se secundaron entre enero y septiembre provocaron la pérdida de 15,92 millones de horas de trabajo, un 21,75 por ciento más que en el mismo período de 2005, según el último informe sobre conflictividad laboral de los servicios técnicos de la CEOE difundido hoy.
Las huelgas, que crecieron el 43,76 por ciento respecto a los nueve primeros meses del año pasado, afectaron a empresas y sectores que sumaban 804.028 trabajadores, de los que 196.857 se implicaron en los paros (el 62,56 por ciento más).
Mientras, la conflictividad estrictamente laboral -se excluyen las huelgas de funcionarios o trabajadores de servicios de carácter público y las que respondieron a motivaciones de índole extralaboral- refleja que entre el 1 de enero y el 30 de septiembre se registraron 817 paros (el 46,94 por ciento más).
Esas protestas afectaron a 529.796 trabajadores, de los que se vieron implicados 125.981 (el 100,77 por ciento más) y en las que se perdieron 8,71 millones de horas (el 36,65 por ciento más).
Sólo en septiembre hubo 128 huelgas (el 40,66 por ciento más que en el mismo mes de 2005) que afectaron a sectores y empresas con 295.487 trabajadores, de los que 38.338 resultaron implicados (el 179,92 por ciento más), y que provocaron la perdida de 2,65 millones de horas de trabajo, el 64,62 por ciento más que en el mismo mes de 2005.
En septiembre se produjeron 102 huelgas estrictamente laborales (el 32,47 por ciento más), con 273.854 trabajadores en plantilla, de los que 32.772 se vieron implicados (el 265,55 por ciento más), y se perdieron 2,17 millones de horas de trabajo (el 213,41 por ciento más).
Por provincias, la conflictividad laboral de septiembre incidió principalmente en Madrid, con 14 huelgas; seguida de Barcelona, con 13 y Vizcaya, con 12.
Según los trabajadores implicados, Barcelona destacó sobre el resto de provincias con 15.021 huelguistas; seguida de Madrid, con 3.580; y Vizcaya, con 1.614. En cuanto a horas no trabajadas por huelgas, en Barcelona se perdieron 286.808, en Vizcaya, 269.120 y en Madrid, 245.008.
En total, en las doce huelgas convocadas en el ámbito nacional se perdieron 1,38 millones de horas, el 52,23 por ciento del total del pasado septiembre.
Los sectores o ramas de actividad económica más afectados por las huelgas de junio fueron, por este orden, metal, otras industrias manufactureras, extracción y transformación de minerales no energéticos y productos derivados-industrias químicas, transportes y comunicaciones, comercio, hostelería, construcción y otros servicios.
De las 128 huelgas registradas en septiembre, 17 afectaron a empresas o servicios de carácter público, que fueron protagonizadas por 3.997 trabajadores y ocasionaron la pérdida de 385.568 horas de trabajo (el 14,55 por ciento del mes).
En cuanto a las causas de la conflictividad laboral del noveno mes del año, destacan 30 huelgas convocadas para pedir diversas mejoras, independientemente del convenio. EFECOM
ecm/jla
Relacionados
- Mediaset ve caer su beneficio un 20,55% en nueve primeros meses
- Correos Suiza gana un 3,1% más en los primeros nueve meses
- Economía/Motor.- Pirelli pierde 1.410,5 millones en los nueve primeros meses por los extraordinarios
- HC Energía gana 113 millones euros primeros nueve meses del año
- Clariant registra aumento en las ventas correspondientes a los primeros nueve meses del año