Empresas y finanzas

HC Energía gana 113 millones euros primeros nueve meses del año

Oviedo, 7 nov (EFECOM).- HC Energía ha ganado 113 millones de euros durante los primeros nueve meses del año, beneficio neto que supone un 18,7 por ciento menos que el del mismo periodo de 2005.

La evolución operativa y financiera del grupo se ha desarrollado en un entorno caracterizado por el crecimiento sostenido de la demanda eléctrica nacional, del 3 por ciento, especialmente elevado durante el tercer trimestre, con crecimientos mensuales del 5 por ciento respecto a la del año pasado.

Los precios del mercado eléctrico mayorista (pool) durante el tercer trimestre han aumentado respecto a los meses anteriores, pero se mantienen similares a los del mismo periodo del año anterior.

Este precio, superior al considerado al establecer la tarifa del ejercicio, provoca un incremento del déficit en el sistema eléctrico, comenta HC Energía en un comunicado.

La cifra de negocio consolidada de HC alcanzó los 1.547 millones de euros, un 6,7 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, impulsada sobre todo por los altos precios del pool, que reflejan los elevados precios de los combustibles.

HC Energía recuerda que en marzo el Gobierno adoptó medidas provisionales para reducir el déficit de tarifa generado por los altos precios del pool.

Añade que este cambio ha sido sobre todo negativo para empresas en las que, como en HC Energía, el peso del carbón es relevante, pues ha resultado ser la tecnología más penalizada.

Además, a diferencia de otras compañías, no puede compensar su repercusión con la actividad en otros mercados que no están sujetos a las medidas, al tiempo que el negocio de las energías renovables que desarrolla a través de Neo Energía del beneficio obtenido sólo contabiliza la parte proporcional a su participación, sin que éste se vea reflejado en el resultado bruto de explotación (EBITDA) de la compañía.

Por todo ello, ha adoptado criterios contables de máxima prudencia en tanto no se desarrollen las medidas provisionales.

El EBITDA se situó así en 318 millones, lo que supone una disminución del 10,9 por ciento sobre el obtenido en el mismo periodo de 2005.

HC Energía subraya que la disposición regulatoria citada tiene un impacto negativo de 61 millones de euros, sin cuyo efecto el comportamiento en el periodo hubiera sido mejor que el del año anterior.

Al cierre del periodo la cartera de clientes del grupo se ha incrementado un 7,7 por ciento hasta alcanzar la cifra de 1.255.202 de los que el 53 por ciento son eléctricas y el 47 por ciento gasistas, lo que revela la equilibrada estructura de negocio del mismo.

El cash-flow generado (beneficio más amortización) fue de 227 millones de euros, un 14,7 por ciento menos que en el año anterior, si bien la deuda financiera neta consolidada se situaba al cierre del trimestre en 1.348 millones de euros con un incremento del 7,8 por ciento sobre la del año anterior.

Los fondos propios se sitúan en 2.012 millones de euros, lo que supone un ratio de apalancamiento/endeudamiento del 40,1 por ciento.

El conjunto de las actividades liberalizadas de generación y comercialización eléctrica alcanzó una cifra de negocio de 1.003 millones de euros, con un resultado bruto de explotación de 191 millones, que equivale al 60 por ciento del conjunto.

La distribución eléctrica registró una cifra de negocio de 119 millones de euros, con un EBITDA de 36 millones, que representa el 12 por ciento del consolidado.

En el campo de la actividad gasista que el grupo desarrolla a través de Naturgas Energía, la cifra de negocio del periodo alcanzó los 710 millones de euros y el EBITDA los 83 millones, lo que supone una contribución del 27 por ciento a los resultados operativos del grupo.

Por otro lado se han distribuido por las redes de la sociedad 7.074 gigavatios por hora, con un incremento del 2 por ciento sobre los 6.920 gigavatios por hora del año anterior.

Pese a una climatología desfavorable durante el periodo, el indicador de calidad del suministro eléctrico (TIEPI) ha sido de 1,36 horas, el mejor del sector.

El gas distribuido por las redes del grupo ha alcanzado los 14.965 gigavatios por hora y los clientes suministrados a tarifa ascendían a 371.387 a finales del mes de septiembre.

Respecto a la comercialización en el mercado liberalizado, la energía eléctrica suministrada a lo largo del año superó en un 55 por ciento las del mismo periodo del año anterior hasta alcanzar los 6.469 gigavatios por hora, y en gas se comercializaron 10.167 gigavatios por hora, lo que supone un incremento del 21 por ciento respecto al mismo periodo de 2005. EFECOM

cng/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky