Economía

Radiografía de los jóvenes en España: hay menos ninis y más sisis que hace un año

  • En España hay 668.400 sisis, jóvenes que estudian y también trabajan
  • Aunque también hay 1.056.300 ninis, jóvenes que ni estudian ni trabajan
  • La tasa de paro juvenil sube hasta el 34,9% en el primer trimestre

En España hay un total de 1.056.300 jóvenes de 16 a 29 años que ni estudian ni trabajan, 42.900 más que en el último trimestre de 2018, aunque son 35.800 menos que hace un año, cuando se contaban 1.092.100, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del INE correspondiente al primer trimestre de 2019. En el cuarto trimestre de 2018 había 1.013.400 jóvenes en esta situación.

Por el contrario, en España hay 668.400 sisis, jóvenes entre 16 y 29 años que estudian y trabajan a la vez, según los datos facilitados por el INE para el primer trimestre de 2019. Son 46.100 menos que los que se contaban en la EPA del cuarto trimestre de 2018 (cuando eran 714.500 sisis) aunque son 19.800 jóvenes más que el año pasado: en el primer trimestre de 2018 se contaban 648.600 sisis. Podemos decir que en España hoy hay menos ninis y más sisis que hace un año.

La tasa de paro juvenil sube hasta el 34,9%

Sin embargo el número de jóvenes en paro menores de 25 años subió en 5.900 personas en el primer trimestre del año, un 1,1% más respecto al trimestre anterior, situándose la cifra total de jóvenes en situación de desempleo en 508.800 al finalizar marzo.

La tasa de paro juvenil se situó así en el 34,9% a cierre del primer trimestre, tasa 1,4 puntos superior a la del trimestre anterior (33,5%), pero 1,4 puntos inferior a la de hace un año (36,3%).

Por su parte, el número de activos menores de 25 años se redujo en 44.600 personas en el primer trimestre (-3%). Entre enero y marzo, el paro subió tanto entre los jóvenes de 20 a 24 años (+2.700 desempleados), como entre los de 16 a 19 años (+3.200), con aumentos porcentuales del 0,7% y del 2,6%, respectivamente.

El paro también subió entre las personas de 25 a 54 años, con un repunte de 48.600 desempleados (+2,1%), y sólo bajó entre las personas de 55 y más años, con 4.600 desempleados menos (-0,9%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky