
El cabreo de Estados Unidos con la Unión Europea por sus ayudas públicas a Airbus le puede costar un disgusto, y serio, a España, o más bien a su sector productivo. Si las exportaciones ya estaban sufriendo los efectos de la desaceleración económica, determinados productos pueden quedar especialmente perjudicados por el anuncio de la Casa Blanca de aplicar aranceles suplementarios en no menos de 300 productos, especialmente en el caso del aceite de oliva y en el del vino.
Estos son dos de los sectores que pueden resultar más dañados por las amenazas de Donald Trump, debido al peso que tiene Estados Unidos en sus ventas. Las exportaciones a este país sumaron en 2018, en el caso del aceite de oliva, unos 405 millones de euros, según los datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. También se verán afectadas las ventas de vino, para las que el mercado estadounidense supone unos 315 millones.
En el listado de productos que maneja Trump para castigar también se halla el queso, un sector que obtiene de sus ventas en Estados Unidos más de 87 millones. También se verán afectadas las exportaciones de aceitunas (47 millones), las de limones (4,8 millones) y las de mandarinas (0,3 millones), por citar las más relevantes.
"Ventaja comercial"
Como es habitual, el exmagnate y presidente de Estados Unidos anunció sus amenazas a la Unión Europea a través de Twitter. Según Trump, Bruselas "ha aprovechado la ventaja comercial con Estados Unidos durante muchos años", por lo que planea imponer unos aranceles por valor de 9.763 millones de euros.
The World Trade Organization finds that the European Union subsidies to Airbus has adversely impacted the United States, which will now put Tariffs on $11 Billion of EU products! The EU has taken advantage of the U.S. on trade for many years. It will soon stop!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 9 de abril de 2019
Esta cifra equivale a los 11.000 millones de dólares en los que la Oficina del Representante del Comercio (USTR) de EEUU valora el impacto negativo anual de las ayudas públicas europeas a Airbus. Esta supuesta "ventaja" comercial "pronto parará", una vez se impongan los gravámenes pretendidos.
El listado incluye 315 categorías de productos con origen en la UE de forma preliminar, pero no será definitivo hasta que el árbitro de la Organización Mundial del Comercio (OMC) presente su informe sobre el valor de las contramedidas, tras lo que la USTR anunciará la lista final de afectados por la subida de aranceles adecuada al efecto adverso determinado, según informa Ep.
La lista preliminar publicada por la Administración estadounidense incluye un apartado específico para los helicópteros, aeronaves de transporte y componentes de fuselaje para la aviación civil fabricados por Francia, Alemania o Reino Unido, países especialmente señalados por EEUU en su disputa sobre Airbus. También queda bajo el dedo amenazador de Trump España por esta misma circunstancia.
"Este caso ha estado en litigio durante 14 años y ha llegado el momento de actuar. La Administración se está preparando para responder en cuanto la OMC determine el importe de las contramedidas de EEUU", declaró Robert Lighthizer, responsable de USTR, quien aseguró que hay voluntad de alcanzar un acuerdo con la UE, aunque solo llegará cuando los Estados miembros decidan retirar "estos perjudiciales subsidios".