Economía

Guindos hace otro 'guiño' a la banca: el BCE analiza si necesita una compensación por los tipos de interés negativos

Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo, se suma al presidente Mario Draghi y reconoce que se está analizando si los bancos necesitan algún tipo de compensación por los tipos negativos impuestos desde el BCE, que obliga a las entidades a pagar un 0,4% por el dinero que aparcan en el banco central.

Guindos ha declarado que "se está analizando si los bancos necesitan algún tipo de compensación por los tipos negativos, pero que todavía no se ha tomado ninguna decisión".

Además, el ex ministro de Economía española ha aclarado que "la baja rentabilidad de los bancos es algo que va más allá del impacto potencial de los tipos negativos. Yo creo que la rentabilidad negativa de la banca en Europa tiene más que ver con factores estructurales", ha destacado en un discurso pronunciado hoy en Bruselas.

"Los tipos negativos han sido muy importantes para estimular la actividad económica. Esta mejora en la actividad en lo dos últimos años ha sido muy positiva para los bancos en término de rentabilidad", ha sentenciado el vicepresidente. 

El pasado miércoles se desveló que el BCE estaba estudiando imponer diferentes tramos al tipo sobre la facilidad de depósito que ahora mismo tiene un tramo único del -0,4%. Esta tasa negativa está dañando la rentabilidad de los bancos que guardan en el BCE su exceso de reservas bancarias (dinero que mantienen ocioso el banco central), que en la actualidad superan los 1,2 billones de euros. A esto hay que sumar los 656.000 millones de euros que mantienen en la facilidad de depósito. Ambas cantidades conforman el denominado 'exceso de liquidez' que suma cerca de 1,9 billones de euros y está penalizado con el -0,4%.

El problema es que los bancos acumulan 1,2 billones de reservas que superan el nivel obligatorio (exceso de reservas) y que son las que están penalizadas con el -0,4% (tipo sobre facilidad de depósito). Además, las entidades tienen 656.000 millones de euros en la propia facilidad de depósito (donde los bancos realizan depósitos a un día en su banco central nacional), lo que suma cerca de 1,9 billones de euros que están penalizados por los tipos del BCE.

El BCE podría estar 'cobrando' a los bancos alrededor de 7.200 millones de euros al año. Este tipo negativo o penalización tiene como objetivo que los bancos reduzcan sus reservas en favor de la concesión de crédito a la economía real a un tipo de interés bajo. Pero tras la Gran Recesión, el crédito no fluye de igual forma y el dinero se acumula en reservas y activos muy seguros y líquidos (una especie de trampa de liquidez). Aunque el BCE retirase esa tasa (algo que parece poco probable), el principal problema seguiría sin resolverse, que es la caída en el margen de intermediación financiera de los bancos y el relativo estancamiento del crédito.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky