Economía

España se salva del desplome industrial de Europa: el PMI manufacturero aceleró en marzo hasta los 50,9 puntos

La actividad del sector manufacturero español se aceleró en marzo, según el índice de gerentes de compras (PMI), que se situó en 50,9 puntos, frente a los 49,9 de febrero, dejando así atrás la contracción gracias al ligero aumento de la producción, de los nuevos pedidos y del empleo, según la encuesta elaborada por IHS Markit.

"El sector manufacturero de España experimentó una leve mejoría en su índice PMI en marzo, pero las condiciones subyacentes continúan bastante débiles", ha indicado Paul Smith, analista de IHS Markit, alertando de que los datos "siguen sugiriendo un estancamiento del sector".

En este sentido, el experto ha destacado que el crecimiento del sector manufacturero se ve frenado por las dificultades del entorno internacional, en línea con la reciente desaceleración del comercio mundial, además de una demanda generalmente más débil de bienes de capital.

A pesar del incremento observado en el mes y de registrar un nivel por encima del nivel de 50, que separa el crecimiento de la contracción, la última lectura fue moderada en comparación con las observadas durante gran parte de los últimos cinco años, explica la consultora.

El aumento de la actividad industrial en España ha sido una excepción en Europa. El PMI de la zona euro en abril registró el mayor descenso en seis años y ya van dos meses consecutivos por debajo de 50 puntos. En el epicentro de la crisis está Alemania con un importante frenazo en su sector, que se sitúa en 47,5 puntos, en mínimos desde 2012.

El índice PMI estuvo respaldado por ligeros incrementos tanto de la producción como de los nuevos pedidos. En algunos casos, las empresas indicaron que la producción y el lanzamiento posterior de nuevas líneas de productos impulsaron el crecimiento.

Otra nota positiva ha sido el repunte en la demanda externa, como se destaca por el sólido aumento de los nuevos pedidos para exportaciones, aunque el crecimiento se mantuvo entre los más débiles de los últimos años en medio de informes de un entorno de demanda internacional desafiante.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky