Economía

El PP ofrece un plan fiscal de choque para devolver 15.000 millones al ciudadano

  • Pablo Casado propone una Ley de armonización de unidad de mercado
Pablo Casado. Foto: Efe.

El Partido Popular tiene cerrado un Plan de Choque Reformista que supondrá el ahorro de "15.000 millones de euros en su conjunto al bolsillo de los contribuyentes", estimaron este lunes a elEconomista fuentes de la formación que lidera Pablo Casado. La medida pasa por la supresión de los impuestos de Patrimonio, Sucesiones y Donaciones, así como de Actos Jurídicos Documentados, además de la bajada del IRPF y del impuesto de Sociedades.

Entre las actuaciones fiscales, previstas para ponerlas en marcha "los 100 primeros días de Gobierno", en el caso de que el PP logre forjar un pacto en el que "nunca estará el Partido Socialista ni las formaciones independentistas", se incluye un blindaje fiscal al ahorro que irá desde el mantenimiento a las deducciones de los planes de pensiones, extensivo para los planes de ahorro y para la adquisición de la vivienda nueva habitual.

Fin del coste del rescate, freno a la subida de los costes sociales y transparencia para que éstos se publiquen en las nóminas, el Partido Popular anunció el lunes la implantación de una autopista administrativa para que los españoles puedan crear una empresa en menos de cinco días. Además, Casado propone una Ley de armonización de la unidad de mercado que permita que los permisos y las licencias necesarias se puedan conseguir en igualdad de condiciones en cualquier punto de la geografía española.

Igual licencia en toda España

Habló también Casado en el foro organizado por El Mundo, bajo el epígrafe La España necesaria, de la relevancia de la formación y de su estrecha relación con la economía. Al respecto, anunció su compromiso a relacionar ésta con la mejora de la mano de obra, la obligación de unas medidas troncales, evaluación pública de conocimientos, bilingüismo en las aulas, inspecciones y Formación Dual, materias STEM (Ciencias, Tecnología, Economía y Matemáticas) como asignaturas mollares de la educación, con vistas a alcanzar empleos cualificados que hoy se quedan vacíos por falta de preparación, un MIR educativo y, oposiciones a nivel nacional donde el idioma sea un mérito y no un requisito.

El lunes, el PP cerró sus listas para el 28-A y en ellas incluyó a Adolfo Suárez Illana de número dos por Madrid, y a Edurne Uriarte, de tres por la misma circunscripción.

Batería de rebajas fiscales

Supresión:Fin de los impuestos de Patrimonio, Sucesiones, Donaciones y Actos Jurídicos Documentados.

Rebaja:Rebaja del IRPF y del Impuesto de Sociedades.

Blindaje al ahorro: Garantizar deducciones para pensiones, garantizar deducciones para los planes de ahorro y deducciones en la adquisición de vivienda habitual.

No subir las cotizaciones: Pide no subir las cotizaciones sociales y publicarlas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky