
La primera ministra británica, Theresa May, ha asegurado este jueves a su llegada a la cumbre europea que cree que aún es posible un Brexit con acuerdo que permita a Reino Unido salir de la UE de manera "ordenada", por lo que ha instado al Parlamento británico a "cumplir" con la ratificación del pacto negociado. "Podemos hablar de una prórroga, si es técnica, en caso de una votación positiva. En caso de que sea negativa, nos llevará a todos directamente a (un Brexit) sin acuerdo", ha expresado Emmanuel Macron.
"Lo importante es que el Parlamento británico cumpla con el resultado del referéndum y dé el Brexit a la gente. Sinceramente, creo que podemos hacer esto con un acuerdo, sigo trabajando para asegurar que el Parlamento pueda adoptar el acuerdo para que podamos salir de manera ordenada", ha declarado May a la prensa en Bruselas.
May ha asegurado que el "retraso" del Brexit es algo que lamenta personalmente, pero se ha mostrado convencida de que servirá para que Westminster "tome una decisión final para cumplir con el resultado del referéndum".
Los líderes europeos escucharán los detalles de la petición de May
La 'premier' ha recalcado que hace ya casi tres años que los británicos votaron para abandonar la Unión Europea, por lo que cree que "es el momento" de responder a la expectativa. "Una prórroga corta lo permitirá y espero sinceramente que sea con el acuerdo negociado", ha concluido.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europeo escucharán esta tarde de primera mano los detalles de la petición de May de aplazar el Brexit del 29 de marzo al 30 de junio, un retraso que la 'premier' ha calculado para concluir el proceso de divorcio antes de que se forme el nuevo Parlamento europeo y evitar así que Reino Unido tenga que celebrar también las elecciones europeas.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha dicho este jueves que está abierto a estudiar una prórroga "técnica" del Brexit, "lo más corta posible", pero solo si el Parlamento británico aprueba la semana próxima el acuerdo de divorcio negociado entre Bruselas y Londres durante los dos últimos años, al tiempo que ha avisado de que la alternativa es una salida caótica.
Macron dice que si el Parlamento decide tumbar el acuerdo de May habrá Brexit a las bravas
"La primera ministra (Theresa) May ha pedido, en caso de votación positiva del Parlamento británico, una prórroga puramente técnica. Estoy abierto a una prórroga técnica lo más corta posible", ha declarado Macron a su llegada al Consejo europeo que este jueves examina la petición británica.
El mandatario galo ha pedido ser "claros" respecto a que si Westminster decide, por tercera vez consecutiva, tumbar el acuerdo de salida, no habrá opciones de aplazar el Brexit, ni de revisarlo, y la consecuencia será un divorcio a las bravas, sin acuerdo.
"Podemos hablar de una prórroga, si es técnica, en caso de una votación positiva. En caso de que sea negativa, nos llevará a todos directamente a (un Brexit) sin acuerdo", ha expresado Macron, para después añadir que la UE está preparada para "todas las situaciones".
En este sentido, Macron se ha mostrado firme en cuanto a que el Tratado de Retirada "no puede ser renegociado" y ha asegurado que cualquier otra opción de aplazamiento a más largo plazo sería la consecuencia de un "cambio político profundo" que no ha querido definir.
Además, el presidente francés ha dicho haber sido "extremadamente paciente" y "respetuoso" de las soberanías de todos los Estados miembro, por lo que ha considerado esencial responder a la voluntad de los británicos que hace tres años votaron para pedir la salida de la Unión Europea, pero sin dañar los intereses del proyecto europeo.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europeo escucharán esta tarde de primera mano los detalles de la petición de May de aplazar el Brexit del 29 de marzo al 30 de junio, un retraso que la 'premier' ha calculado para concluir el proceso de divorcio antes de que se forme el nuevo Parlamento europeo y evitar así que Reino Unido tenga que celebrar también las elecciones europeas.
La UE a 27, sin embargo, pondrá condiciones a esta posible prórroga y no se espera que la den por segura en esta reunión de líderes, ya que pedirán a Londres que primero logre aprobar el acuerdo de retirada en el Parlamento británico, institución que ya ha votado dos veces en contra del pacto.
El bloque, además, ve con dudas que la fecha que plantea May sea la adecuada y pocos países se mostraron de acuerdo con fijar el fin de la prórroga el 30 de junio, según han indicado varias fuentes europeas.
Otra de las fechas que se barajan como alternativa es la del 22 de mayo, para asegurarse de que Reino Unido no será ya Estado miembro cuando se celebren las elecciones al Parlamento europeo, del 23 al 26 de mayo, pero el calendario puede aún variar porque los líderes decidirán este jueves qué fecha poner en el texto de conclusiones que preparan.