
¿Qué ocurre en el Imserso? A la investigación que la Fiscalía Anticorrupción solicitó a finales del año pasado se une ahora la del Tribunal de Cuentas que también investiga indicios de malversación de fondos públicos en la contratación de la informática del Imserso (Instituto de Mayores y Servicios Sociales).
Y es que un informe interno del propio Imserso descubrió duplicidades, costes anormalmente altos y contratos ficticios, lo que alertó a la Fiscalía.
Lo que investiga el Tribunal de Cuentas serían indicios de malversación de fondos públicos en la contratación de la informática del Imserso. En estos momentos se está recabando información sobre las anomalías detectadas. La documentación, que ha sido solicitada por el Ministerio de Sanidad (del que el Imserso depende) se analizará durante meses para concretar el dinero malversad y los responsables de las diferentes irregularidades.
La ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, afirmaba ayer mismo que las presuntas irregularidades que investiga la Fiscalía en contratos del Imserso se circunscriben a "la última etapa del Gobierno 'popular'". De hecho, Carcedo, preguntada por sobre esta cuestión, dijo que el Ejecutivo socialista de Pedro Sánchez detectó estos "problemas" en cuanto llegó al Gobierno.
"Desde entonces estamos trabajando para regularizar todas las situaciones que se encontraron", ha indicado. "Somos conscientes de que existía este problema, pero bueno, digamos que actualmente el funcionamiento del Imserso es absolutamente acorde a la Ley, todas las contrataciones y los procedimientos que se asignan", ha asegurado.
Según ha indicado, "el problema viene de la última etapa del Gobierno 'popular'". Se referiría al periodo 2010-2018 y en concreto durante casi todo el mandato de César Antón como director del Imserso. Antón, exconsejero de Sanidad de Castilla y León con el Partido Popular, fue nombrado en enero de 2012 al frente del Imserso, en la época en la que la ministra de Sanidad era Ana Mato.
Sobre el número de contratos objeto de la investigación ha indicado que no puede hablar de una "cifra exacta", pero sí "hay varios procedimientos afectados, de viajes, de contrataciones en informática, de varios aspectos en la gestión cotidiana del Imserso".