Economía

Las fábricas alemanas avivan los temores a una recesión: los pedidos industriales cayeron un 1,6% en diciembre

  • La cartera de pedidos de la industria registró un descenso inesperado
  • Los indicadores adelantados apuntan a un PIB negativo en el primer trimestre

La cartera de pedidos de la industria alemana bajó en diciembre un 1,6% respecto al mes anterior, según datos provisionales difundidos este miércoles por la Oficina Federal de Estadística (Destatis). Este descenso inesperado aviva los miedos de una fatiga económica de la locomotora europea.

Según la Oficina Federal de Estadística, los contratos para comprar productos hechos en Alemania disminuyeron un 1,6%, en comparación con un aumento del 0,3% previsto por los economistas. En el mes anterior se produjo una caída del 0,2%, según los datos revisados al alza.

"La disminución de pedidos en diciembre indica que por el momento continúa la fase de debilidad de la industria", ha señalado el Ministerio de Economía de Alemania.

La caída general se debió en gran parte a una caída del 5,5% en los pedidos industriales de clientes fuera de la zona euro, mientras que los pedidos nacionales se redujeron en un 0,6%.

El dato aviva los temores de que la locomotora de Europa entre en una fase recesiva al ser golpeada la gran industria del automóvil por las tensiones comerciales. Aunque el dato de PIB de 2018 confirmó que la economía alemana no había entrado en recesión en el último trimestre del año, los últimos indicadores adelantados de enero indican que la mayor economía del euro ha empezado con mal pie el ejercicio. El PMI manufacturero mostró la primera contracción de la actividad industrial por primera vez en cuatro años, lo que indica que durante el primer trimestre el PIB podría registrar otra vez tasas de crecimiento negativa.

El Gobierno alemán ha recortado su previsión de crecimiento hasta el 1% del PIB, frente al 1,8% inicialmente previsto para 2019.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky