Economía

Más de un tercio de los contratos indefinidos de 2018 procedió de contratos temporales

  • La conversión de contratos temporales a indefinidos creció un 22,1%
  • 837.988 contratos se convirtieron en indefinidos, según Randstad
  • Es la cifra más elevada de los últimos diez años

Más de un tercio de los contratos indefinidos de a lo largo del año pasado procedieron de contratos temporales. En concreto, 837.988 contratos temporales en España se convirtieron en indefinidos a lo largo de 2018, según los datos recabados por Randstad del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE).

Esto supone un incremento récord de media en España del 22,1% de la conversión de contratos temporales en indefinidos a lo largo del año pasado con respecto 2017.

Además, la cifra es la más elevada de los últimos diez años y muy cerca de los niveles previos a la crisis económica, según la compañía de recursos humanos.

De hecho, desde el año 2007, en el que se superaron las 900.000 conversiones de este tipo, estas disminuyeron los siguientes cinco años. En 2012 se registró la cifra más baja (395.882 conversiones).

Pero desde entonces, las conversiones no han dejado de aumentar hasta registrar, en 2018, esta cifra récord.

Las conversiones aumentan en todas las regiones

Es más, el aumento a lo largo del año pasado se dio en todas las comunidades autónomas de España (y también en todas las provincias).

En las regiones que más crecieron fueron Andalucía, Murcia y Navarra: un 43,1%, un 33,2% y 32,4%, respectivamente.

Por encima de la media nacional también se sitúan Asturias (32,2%), Castilla-La Mancha (31,8%), Galicia (29,1%), Aragón (28,7%), Extremadura (28,1%) País Vasco (26,8%) y la Comunidad Valenciana (25,3%).

Al mismo tiempo, las conversiones en La Rioja aumentaron un 19,3%; en Castilla y León, un 16,7%; en Cantabria, un 14,8%; y en Madrid, un 14,6%.

Donde menos creció el número de contratos temporales que se convirtieron posteriormente en indefinidos en 2018 fue en Cataluña (11,5%), Canarias (10%) y Baleares (6,9%).

Pero si se miran estos datos en términos absolutos, Cataluña fue la región que ha registrado más conversiones durante el último año, con cerca de 148.000. Le siguen Andalucía, con más de 130.000, y Madrid, con más de 126.000.

Así, entre las tres regiones suman más de 400.000 conversiones, lo que supone el 48,2% del total.

Por edades

En cuanto a la edad de los trabajadores que vieron transformados sus contratos, Randstad recoge en su análisis que la conversión en 2018 creció más entre los profesionales mayores de 45 años (un 40,2%), seguidos por los ocupados con edades entre 25 y 45 (17,6%) y los menores de 25 (16%).

Pero en términos absolutos son los empleados con edades comprendidas entre los 25 y los 45 años los que obtienen más contratos indefinidos de esta manera, ya que seis de cada diez conversiones pertenecen a este colectivo.

En cambio, los ocupados más jóvenes (menores de 25 años) son los que registran una tasa menor de crecimiento. En concreto, en ocupados de este grupo de edad aumenta un 16%, pero superan la barrera de los 100.000 por primera vez en nueve años, al alcanzar las 107.452 conversiones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky