
Este martes se han publicado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al cuarto trimestre y para el conjunto de 2018. En términos generales el paro bajó en 462.400 personas en 2018 y se crearon 566.200 empleos, la mayor cifra en 12 años.
Buceando en las cifras se observa que a finales de año solo el sector público tiró del empleo. Pero, ¿cómo se comportó? Pues bien, su ocupación aumentó en el cuarto trimestre en 43.400 personas (hasta un total de 3.211.000) mientras que descendió en 6.900 en el sector privado (situándose en 16.353.600).
Se trata del mayor número de empleados públicos en los últimos siete años ya que desde el cuarto trimestre de 2011, con 3.234.700 de trabajadores públicos no se veía una cifra tan alta.
El sector público creó 136.300 empleos en 2018 lo que significa el mejor dato desde 2004
El sector público creó nada menos que 136.300 empleos en 2018, lo que significa el mejor dato desde el año 2004 en que se crearon 153.800. Si repasamos sin embargo en qué año se ha destruido más empleo público, el peor sin duda fue 2011 cuando se redujeron las contrataciones públicas en 213.600.
En cambio, si nos fijamos en los últimos 12 meses, el empleo se incrementó en 430.000 personas en el sector privado y en 136.200 en el público.