Economía

Si la Fed 'adelgaza' su balance en 0,4 billones será como subir tipos dos veces

  • Este martes comienza la primera reunión de política monetaria del año
Foto: Archivo
Nueva Yorkicon-related

El Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC, por sus siglas en inglés) inicia este martes su primera reunión de política monetaria del año en plena encrucijada. En estos momentos el 68,4% del mercado descuenta que la Fed no moverá ficha en lo que a tipos se refiere a lo largo de 2019. De hecho, un 4,2% ya cree que podría incluso bajarlos en la última reunión de diciembre, según el indicador FedWatch que elabora la CME.

Aunque es pronto para aventurar un descalabro de la economía de EEUU que obligue a la Fed a revertir su ciclo alcista, las miras comienzan a centrarse más en la reducción de su balance. Desde que comenzó la dieta en octubre de 2017, muchos expertos intentan dilucidar el impacto. La reducción realizada hasta ahora, de unos 400.000 millones de dólares, tendría el mismo efecto que dos subidas de tipos de 25 puntos básicos cada una, según los cálculos de Natixis. Esto elevaría la tasa de fondos federales actual cerca del 2,875%, que es el extremo superior de lo que la Fed considera neutral. En su última reunión de diciembre, el FOMC situó la tasa neutral -el nivel en que la política monetaria ni impulsa ni lastra la economía- en un nivel del 2,8%. De ahí que Powell cambiase su mensaje indicando que los tipos estaban ya "justo por debajo" de esa tasa neutral.

Posibilidad de reducirlo más

Pero lo que generó malestar tras esa reunión fue que dijera que la rebaja del balance estaba en piloto automático y teniendo poco impacto. Un mensaje que cambió poco después, el 4 de enero, al "no tener dudas" ante la opción de alterar la dieta si las condiciones y la coyuntura económica se complican.

Si la Fed permite que el balance se reduzca en otros 400.000 millones de dólares este año, esto equivaldría al menos a una subida de tipos de 50 puntos básicos llevando la política monetaria a un territorio claramente restrictivo. Por lo que las opciones comienzan a limitarse. Si no subiera tipos este año y mantuviera la reducción de su balance, seguiría endureciendo las condiciones financieras. Dicho esto, parece poco probable por las condiciones actuales que la Fed siga con la reducción de su balance y suba tipos en dos ocasiones, como proyectó en diciembre. Y si se viera obligada a bajarlos, antes debería haber acabado con la dieta.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments