
Todos los bancos de la zona euro bajo la supervisión del Banco Central Europeo (BCE) tendrán una fecha límite para provisionar de manera total los préstamos dudosos, ha asegurado una fuente familiarizada con el asunto a Reuters.
A la espera de los detalles, la agencia ha indicado que la fecha prevista será a medio plazo y diferirá de entidad a entidad. El diario italiano Il Sole 24 fija el límite en torno a 2026.
Con todo, los bancos no tendrían que cumplir con la solicitud del organismo si fueran capaces de explicar por qué no pueden, agregó el periódico.
Este paso hace referencia -en su mayor parte- a los bancos italianos, que en los últimos días han sido duramente castigados en los mercados. Las acciones de Monte dei Paschi se dejaron más de un 10% en la jornada del lunes después de que el BCE advirtiese de la debilidad de su balance.
El sector bancario italiano sería uno de los más perjudicados por la medida. El vice primer ministro Matteo Salvini ha acusado al Banco Central Europeo de atacar el sistema bancario italiano, argumentando que la exigencia de que las entidades italianas reserven más dinero para cubrir préstamos morosos podría costar 15.000 millones de euros.
Salvini, que dirige la ultraderechista Liga, dijo que la decisión del BCE mostraba que la unión bancaria de la UE estaba creando inestabilidad y dijo que se necesitaba más transparencia para disipar cualquier sospecha de que el banco central tenga motivaciones políticas.