Economía

El Gobierno rescata en sus Presupuestos la partida para la Memoria Histórica dotándola con 15 millones de euros

Fosa con víctimas del franquismo en paterna (Valencia). Foto: EFE

El Gobierno ha destinado una partida de 15 millones de euros para la reparación a las víctimas del franquismo, según consta en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2019 presentado este lunes en el Congreso de los Diputados. Se trata de una partida que el Ejecutivo de Mariano Rajoy con el PP dejó sin fondos a partir de 2012 y que el PSOE rescata ahora.

Así consta en el desglose presupuestario del Ministerio de Justicia, en el que se indica que, para hacer "efectivo el compromiso de asegurar el acceso a la verdad mediante mecanismos adecuados y eficaces que garanticen el derecho a la reparación a las víctimas del franquismo", se ha dotado 15 millones de euros y se ha creado la Dirección General para la Memoria Histórica, precisa Servimedia.

Esta dirección, al frente de la que está el miembro de la Ejecutiva del PSOE Fernando Martínez, dará el "necesario impulso" a las iniciativas relacionadas con la Ley de la Memoria Histórica (Ley 52/2007, de 26 de diciembre).

Esta norma, recuerda el proyecto de ley en su 'libro amarillo' (pdf), prevé medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la dictadura, y proporcionará apoyo institucional al cumplimiento de los objetivos fijados en la citada norma.

Además, se insiste en que, con la finalidad de "corregir las insuficiencias" que han impedido alcanzar sus objetivos en sus 10 años de recorrido y a la vez dar cumplimiento a las recomendaciones de los organismos internacionales humanitarios, como el grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas de las Naciones Unidas, el Ejecutivo va a "llevar a cabo la reforma integral de la citada Ley de Memoria Histórica, que atribuirá al Estado el liderazgo del proceso de exhumaciones de fosas comunes".

La aprobación de esta partida por parte del Gobierno llega en un momento de máximo cuestionamiento de la ley de Memoria Histórica por parte de la derecha. Desde el PP de Pablo Casado se esgrimió hace meses ya una propuesta de Ley de Concordia que sustituya a la criticada norma. Una propuesta que el PP ha firmado con Vox en su acuerdo de investidura en Andalucía.

Corregir insuficiencias

El proyecto presupuestario presentado hoy recoge el "máximo compromiso" del Ejecutivo con la Memoria Histórica con la finalidad de corregir "las insuficiencias" que han impedido alcanzar sus objetivos en los últimos diez años.

Así, tal y como anunció el viernes la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, si salen adelante los presupuestos, se destinarán 15 millones de euros a financiar la reapertura de la oficina de apoyo a las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo, actualizar el mapa de fosas y crear un banco de ADN,entre otras medidas.

También consta en el proyecto el objetivo de "dignificar el Valle de los Caídos como cementerio civil".

"Hay que asegurar el acceso a la verdad mediante los mecanismos adecuados y eficaces que garanticen el derecho a la reparación de las víctimas del franquismo y a la obtención de las adecuadas garantías de no repetición", expone el proyecto.

Listado de medidas

Y, para ello, propone las siguientes medidas, recogidas por EFE:

- Reapertura de la Oficina de apoyo a las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo. Actividad de información personalizada y a través de la página web y en el asesoramiento a los ciudadanos.

- Reforma integral de la ley 52/2007, de 26 de diciembre, de Memoria Histórica.

- Elaboración de un plan cuatrienal de la Memoria Histórica en España.

- Elaboración de un plan anual de exhumaciones de fosas comunes a realizar con Comunidades Autónomas, Diputaciones y Ayuntamientos a través de convenios.

- Actualización del mapa de fosas.

- Búsqueda de desaparecidos.

- Creación de un Banco Nacional de ADN.

- Elaboración de un Censo Nacional de Víctimas.

- Reparaciones integrales de las víctimas.

- Expedición de certificados de reconocimiento y reparación a las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo.

- Constitución de la comisión de la verdad.

- Constitución de Consejo Nacional de Memoria Histórica.

- Unidades didácticas y de divulgación de la Memoria Histórica en la enseñanza y la sociedad en general. Ciclos de conferencias, Jornadas y Congresos.

- Convocatoria para proyectos conocimiento de la verdad, dirigido a asociaciones, ayuntamientos, universidades, grupos de investigación

- 80 aniversario del exilio republicano español.

- Grupo de Trabajo de Expertos en materia de Memoria.

- Colaboración con las asociaciones de Víctimas y familiares, Asociaciones de Memoria Histórica, organismos públicos y organismos privados en aplicación de la Ley.

- Dignificación del Valle de los Caídos como cementerio civil.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Vergüenza
A Favor
En Contra

Venga a seguir diciendo que solo roba el PP. Estos reparten el Botín a la vista de todo el mundo.... pero eso no es robar. Lo de Cataluña no es robar (robar al resto de España para dárselo al gobierno Golpista que te mantiene en el poder).

Puntuación 16
#1
Gemma
A Favor
En Contra

El vive a to trapo a nuestra costa, y ahora 15 milloncetes para que se pierdan entre afines al p$o€.

Puntuación 13
#2
PEDRO "EL DESTRCTOR"
A Favor
En Contra

LA VERDARERA MEMORIA HISTORICA:

ES LA QUE VA A DEJAR "EL SO PELLEJO-SATANAS, ALIAS PIETRO-NIO" Y TODA SU GANDALLA.

"RUINA Y DESTRUCCION TOTAL".

Puntuación 12
#3
El Karma
A Favor
En Contra

Muy bien!!!. Los funcionarios de prisiones están 1 para 140 delincuentes, con el sueldo congelado desde hace 15 años y estos mal nacidos despilfarrando dinero público.

Este daño que nos haces, te será devuelto multiplicado por 100.

Puntuación 8
#4
Alucinante
A Favor
En Contra

El Gobierno pedirá otro crédito de 15.164 millones para poder pagar las pensiones en 2019

20minutos.es/noticia/3534818/0/gobierno-pedira-credito-15000-millones-pagar-pensiones-2019/#xtor=AD-15&xts=467263

A buen entendedor...

Puntuación 6
#5
El abuelo de Zparo era un asesino.
A Favor
En Contra

A ver si así exhuman el cadáver del abuelo de Zparo, el capitán Lozano fue un asesino de mineros asturianos en 1934. Y que destruyan el monolito que tiene en Aralla. Que sus descendientes, o sea el tarado de Zparo, paguen con todo su patrimonio indemnizaciones a los descendientes de los mineros asesinados por ese criminal abuelo de Zparo.

Puntuación 6
#6
JUANDOS
A Favor
En Contra

Y TIRAR LA MOMIA DE PACO A LA BASURA...........PA CUANDO....?

HUYYY NO SE PUEDE QUE UN MONJE SAOLIN NOS LO IMPIDE.........ANDA YA..

Puntuación -3
#7