El Gobierno ha anunciado este viernes varias medidas destinadas a amortiguar la salida de la UE del Reino Unido entre las que se encuentra un real decreto sobre los derechos de los ciudadanos británicos que residen en España en los ámbitos de asistencia sanitaria, seguridad social o reconocimiento de titulaciones.
La ministra portavoz, Isabel Celaá, ha explicado en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros los pasos a dar desde ya ante la cercanía de la fecha en la que el Reino Unido abandonará la Unión.
Aunque ha subrayado el interés por que sea una ruptura pactada, el Ejecutivo ha trabajado en un escenario de Brexit sin acuerdo. Celaá ha querido enviar en este punto un mensaje de "calma y certeza" y ha asegurado que el Gobierno "está preparado" para cualquier posibilidad.
Así, el Ejecutivo trabaja en un real decreto sobre ciudadanía que aclare la situación en la que quedarán los británicos que permanezcan en España cuando se produzca el Brexit. En este caso, Celaá ha apuntado que el Gobierno pretender aprobarlo en febrero. "Quiero enviar un mensaje de absoluta tranquilidad a los actores económicos e institucionales en los que va a tener repercusión el Brexit".
En añadido, Celaá ha asegurado que trabajan "codo con codo con las instituciones de la UE y lo más importante, para proteger los derechos de la ciudadanía aquí y de los españoles en suelo británico", ha recalcado.
Además, el Ejecutivo prepara otras normas para el sector financiero y sobre aduanas que complementen la normativa de la UE y medidas para "ayudar a las empresas en este tránsito".
No hay medidas previstas, sin embargo, para la repercusión que el Brexit pueda tener en el sector económico y de turismo puesto que "no creemos" que vaya a afectar de manera negativa en este sentido.
La portavoz ha anunciado también la puesta en marcha una página web dedicada a reunir toda la información sobre el Brexit, que estará a disposición de empresas y ciudadanos desde el próximo lunes 14 de enero.