
CCOO y UGT han alcanzado un preacuerdo con el Gobierno para derogar aspectos centrales de la reforma laboral que permitan restablecer la ultraactividad (vigencia ilimitada) de los convenios colectivos y la prevalencia del convenio sectorial sobre el de empresa, según ha anunciado el primero sindicato.
En rueda de prensa, la secretaria de Acción Sindical de CCOO, Mari Cruz Vicente, ha explicado que CEOE-Cepyme no se ha sumado a un acuerdo que incluye la recuperación del subsidio para mayores de 52 años y la limitación a la subcontratación con la obligatoriedad de que las empresas auxiliares adopten el convenio sectorial o el de la empresa principal.
CCOO ha instado al Gobierno a que utilice "de manera inmediata" cualquier vía legal para poner en marcha estos cambios, si bien Vicente ha sido consciente de que diciembre va a ser complicado.
"Recuperando derechos perdidos"
De hecho ayer mismo la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, confirmaba que la modificación de la reforma laboral o la de pensiones "saldrán adelante", porque el Gobierno trabaja en la "recuperación de derechos perdidos".
Sin embargo, la ministra ha señalado que para aprobar estas reformas se necesita mayoría parlamentaria, lo que supone contar con el apoyo de "varios grupos, incluido el PDeCAT".
Valerio ha señalado que el Gobierno quiere "avanzar lo más deprisa posible" en la lucha contra la precariedad laboral, y ha mostrado una valoración "moderadamente positiva" de los datos de empleo de noviembre.