Economía

Sánchez llevará los Presupuestos en enero al Congreso para presionar a los soberanistas catalanes

  • Sánchez rectifica y presentará el anteproyecto en un Consejo de Ministros

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, llevará al Congeso en enero los Presupuestos Generales del Estado para el 2019 en un último intento de tratar de presionar al PDeCAT y a ERC para que respalden las cuentas. Uno de los próximos Consejos de Ministros aprobará así el anteproyecto de los Presupuestos Generales que se remitirán después al Parlamento.

Pedro Sánchez, que ha confirmado la decisión en una entrevista en Telecinco, había asegurado hace unas semanas que si el Gobierno no conseguía unos nuevos Presupuestos, intentaría materializar las medidas que considera más importantes para reconstruir el Estado del Bienestar mediante decretos leyes que modifiquen los heredados del Ejecutivo de Mariano Rajoy.

"Vamos a presentar el proyecto de los Presupuestos en el mes de enero y vamos a trabajar hasta entonces para lograr el apoyo por unos Presupuestos sociales que pretenden reducir la desigualdad". 

En caso de que el Presupuesto no se apruebe la gobernabilidad del país entraría en una zona compleja. Sin embargo, Sánchez no ha querido contemplar ese escenario y ha asegurado que se "luchará para que haya Presupuestos". 

En las últimas semanas, Sánchez había sugerido que no presentaría los Presupuestos sin tener atados antes los apoyos necesarios para que salieran adelante o, al menos, para que pudieran tramitarse en el Congreso y no fueran tumbados en el primer debate de enmiendas a la totalidad.

Sin embargo, el Ministerio de Hacienda, capitaneado por su titular, María Jesús Montero, ha seguido trabajando en los últimos días para sumar al consenso alcanzado con Unidos Podemos en materia de Presupuestos al PNV y a ERC, por este orden.

Sánchez no ha confirmado si tiene comprometidos más apoyos al margen de Unidos Podemos. "Espero contar con esos apoyos, contamos ahora mismo con el de Unidos Podemos, esperamos contar con el del PNV y tendemos manos y puentes al resto de partidos", ha señalado.

Admite la posibilidad de rechazo

El jefe del Ejecutivo no ha descartado la posibilidad de que su proyecto de Presupuestos sea rechazado, pero en ese caso, los partidos que no los hayan apoyado "tendrán que explicarlo porque son unos Presupuestos que van a reconstruir el Estado de Bienestar".

"Tendrán que explicar a sus ciudadanos por qué no quieren recuperar el subsidio al desempleo para mayores de 52 años, la cotización a la Seguridad Social de las cuidadoras de los dependientes o por qué no aumentar el presupuesto en ciencia, educación o dependencia", ha incidido.

Preguntado si adelantará las elecciones generales en caso de no sacar adelante los Presupuestos, Sánchez ha admitido que en ese escenario "evidentemente el Gobierno de España tendrá que replantearse muchas cosas". "Pero desde luego lo que haremos será aprobar a través de reales decretos leyes algunas cuestiones que estarán en esos Presupuestos y que consideramos que es importante aprobar en beneficio de la mayoría social de nuestro país", ha señalado.

De aquí a final de año, Sánchez ha confirmado que el Gobierno aprobará el aumento del Salario Mínimo Interprofesional a los 900 euros y este mismo viernes el Consejo de Ministros aprobará un plan de empleo juvenil con movilización de recursos de hasta 2.000 millones de euros en los próximos tres años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky