Economía

El paro baja en siete autonomías, sobre todo en Castilla-La Mancha y Madrid

Madrid, 4 dic (EFE).- El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo ha bajado en noviembre en siete autonomías, especialmente en Castilla-La Mancha y Madrid, con descensos del 2,04 y el 1,68 por ciento, respectivamente, mientras se ha incrementado en las otras diez comunidades autónomas.

En el conjunto del país, el número de parados registrado en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo Estatal (SEPE) alcanzó los 3.252.867 tras disminuir en noviembre en 1.836 personas respecto al mes anterior, un 0,06 por ciento, de forma que marca el primer descenso en un penúltimo mes del año desde 2015.

Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo, aparte de CASTILLA (CAS.MC)La Mancha y Madrid, bajó el paro en Extremadura (-1,12 %), Comunidad Valenciana (-0,95), País Vasco (-0,75), Andalucía (-0,54), Navarra (-0,49), así como en Melilla (-11,98).

Por el contrario, se incrementó sobre todo en Baleares (19,23 %), La Rioja (2,78), Cantabria (2,66) y Asturias (1,02), mientras que en el resto los aumentos fueron inferiores al 1 por ciento.

En cifras absolutas el paro registrado ha bajado sobre todo en Madrid, con 5.921 parados menos, Andalucía (-4.379), Comunidad Valenciana (-3.529), y en Castilla-La Mancha (-3.509).

Entres las diez restantes en las que ha subido, destaca Baleares, con 9.655 parados más en el mes de noviembre, Cataluña (3.208) y Canarias (1.874).

Respecto al mismo mes de 2017, el desempleo ha descendido en todas las autonomías, sobre todo en Castilla y León, un 9,99 por ciento; y en Galicia, un 8,98, aunque la mayor reducción se he registrado en Melilla, con un 14,13 por ciento.

En cifras absolutas y en términos anuales, el paro bajó más en Andalucía, con 40.669 parados menos; la Comunidad de Madrid, 31.703, y Cataluña, 28.057, y Comunidad Valenciana, con 23.126 desempleados menos que hace un año.

En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, el número de afiliados creció en noviembre sobre todo en la Comunidad de Madrid en 26.482 afiliados (0,84 %); Comunidad Valenciana, con 22.415 afiliados más (1,19 %); Andalucía, con 5.078 (0,17 %) y Murcia, 4.566 (0,80 %).

Los mayores descensos, por el contrario, han sido en Baleares, con 82.930 ocupados menos (-15,78 %), Castilla y León, con -9.807 bajas (-1,06), Castilla-La Mancha, -5.894 (-0,84), La Rioja, -3.634 (-2,76) y Galicia, -3.327 (-0,33).

El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el número total de parados registrados en el mes de noviembre, así como la variación mensual y anual, tanto en cifra absoluta como en porcentaje:

MENSUAL ANUAL

CCAA TOTAL Absoluta Relativa Absoluta Relat.

-------------------------------------------------------------

Andalucía 811.073 -4.379 -0,54 -40.669 -4,77

Aragón 66.484 640 0,97 -4.507 -6,35

Asturias 73.357 740 1,02 -4.567 -5,86

Baleares 59.872 9.655 19,23 -4.109 -6,42

Canarias 209.975 1.874 0,90 -9.723 -4,43

Cantabria 36.835 953 2,66 -2.552 -6,48

C-LMancha 168.653 -3.509 -2,04 -10.331 -5,77

C.y León 147.480 126 0,09 -16.376 -9,99

Cataluña 394.405 3.208 0,82 -28.057 -6,64

C.Valenc. 368.564 -3.529 -0,95 -23.126 -5,90

Extremadura 104.070 -1.174 -1,12 -10.091 -8,84

Galicia 170.369 625 0,37 -16.806 -8,98

Madrid 345.876 -5.921 -1,68 -31.703 -8,40

Murcia 105.029 655 0,63 -6.407 -5,75

Navarra 33.015 -163 -0,49 -2.206 -6,26

País Vasco 121.499 -916 -0,75 -6.794 -5,30

La Rioja 16.019 434 2,78 -1.187 -6,90

Ceuta 11.469 46 0,40 -751 -6,15

Melilla 8.823 -1.201 -11,98 -1.452 -14,13

--------------------------------------------------------------

Total 3.252.867 9 -1.836 -0,06 -221.414 -6,37

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky