El Gobierno francés ha aplazado durante seis meses la entrada en vigor de la subida de impuestos a los carburantes, ante las violentas protestas que se han venido registrando en los últimos días, protagonizadas por los conocidos como 'chalecos amarillos'.
El primer ministro francés, Édouard Philippe, anunció hoy la congelación de los precios del gas, la electricidad y de los carburantes como medidas de choque para "apaciguar" las protestas. En una declaración televisada, Philippe consideró que "ningún impuesto merece poner en peligro la unidad de la nación", y adelantó que también se suspende el endurecimiento de la inspección técnica de vehículos, otra de las demandas originales del movimiento.
"Esta cólera, que viene de lejos y durante mucho tiempo ha estado muda, hoy se expresa con fuerza y de forma colectiva. Habría que estar sordo y ciego para no verla y escucharla", señaló el primer ministro, quien dijo que se abrirá un diálogo nacional para revisar por completo el sistema fiscal francés.
Entre el 15 de diciembre y el 1 de marzo, Francia pondrá en marcha un periodo de diálogo sobre las propuestas realizadas por el Gobierno. "Las soluciones deben ser diferentes en las ciudades y el campo", ha explicado el primer ministro francés. Asimismo, Philippe también ha anunciado que quiere abrir un "amplio debate" sobre impuestos y gasto público.
La decisión de aplazar la medida se adoptó durante una reunión convocada por Macron en el Elíseo en la que estuvieron presentes el primer ministro y una decena de ministros, entre ellos los de Transición Ecológica, François de Rugy, y el de Economía, Bruno Le Maire.
Previamente, Philippe se había reunido con los líderes de los partidos con representación parlamentaria para abordar la crisis. Todos ellos, con la excepción de las formaciones ecologistas, se mostraron a favor de una moratoria, según 'Le Monde'.
La crisis de los 'chalecos amarillos' ha tenido un fuerte impacto en la popularidad del presidente francés, Emmanuel Macron, y en la de Philipe, según el sondeo de Ifop-Fiducial publicado este martes por 'Paris Match' y Sud Radio. Así, el presidente cae al 23%, seis puntos menos que hace un mes, y el primer ministro cede diez puntos hasta el 26%.