Economía

El Tribunal Supremo impide a Fomento ejecutar 250 millones de fianzas de las radiales

  • Bankia, con avales por 94 millones, ha recurrido la incautación
Autopista radial 4, Autovía Madrid Ocaña.

El Tribunal Supremo ha suspendido la incautación por parte del Ministerio de Fomento de las garantías de explotación y construcción de las autopistas de peaje quebradas. El Alto Tribunal ha admitido, en varios autos, las medidas cautelares solicitadas por las concesionarias así como por alguno de los avalistas como Bankia. El importe total de estas fianzas se aproxima a los 250 millones de euros. De esta forma, las sociedades, que se hallan en concurso de acreedores, no tendrán que ejecutar las garantías.

Hasta la fecha, el Supremo ha emitido seis autos que aceptan los requirimientos de las empresas para la suspensión parcial de los acuerdos del consejo de ministros de los pasados 13 y 20 de julio por los que se resolvieron los contratos de concesión de las autopistas. En concreto, dejan sin efecto, al menos temporalmente, las decisiones para que Fomento incaute las fianzas de construcción y explotación depositadas y para que proceda a ingresar en el Tesoro Público, con cargo a la fianza de construcción retenida, la inversión correspondiente a la parte del 1% cultural que no ha sido ejecutada.

Los autos responden positivamente a las demandas de las concesionarias de la R-2, la R-4 y la AP-36, así como a las interpuestas por Bankia en relación a los avales que soporta en la M-12 Madrid-Barajas, la AP-7 Circunvalación de Alicante y la R-2 y que ascienden a más de 94 millones de euros.

Es de esperar que el Supremo tome una decisión similar respecto a las solicitudes de medidas cautelares relativas al resto de autopistas quebradas, la R-3, R-5, AP-7 Cartagena-Vera, AP-7 Circunvalación de Alicante y AP-41 Madrid-Toledo. Esta última aún se halla en fase de liquidación y su contrato no ha sido resuelto por la Administración. Entre los accionistas de las sociedades figuran Abertis, ACS, Ferrovial, Sacyr, Globalvia y Acciona.

Las concesionarias han argumentado que "la ejecución de estas garantías conllevará un importante traslado patrimonial prematuro y un claro perjuicio económico". En la misma línea, Bankia, como avalista -también es accionista en alguna de las concesiones-, hace referencia en sus recursos a la afectación negativa a su actividad bancaria. En todos los casos, la Abogacía del Estado presentó su oposición de las medidas cautelares que finalmente el Supremo ha admitido. Con ello, las concesionarias consiguen al menos retrasar la entrega de las garantías a Fomento.

Las concesionarias pelearán para que esas medidas cautelares se conviertan en definitivas

Aunque en marzo el exministro de Fomento, Íñigo de la Serna, afirmó que el Gobierno ya había incautado a las concesionarias las garantías por 250 millones, desde el Ministerio que ahora dirige José Luis Ábalos explican, sin embargo, que las fianzas no han sido incautadas.

Los alrededor de 250 millones corresponden al importe que las concesionarias entregaron a Fomento cuando se adjudicaron los contratos como garantía del correcto cumplimiento de la construcción de las infraestructuras y su posterior explotación. El Ministerio tendrá que fijar en enero la Responsabilidad Patrimonial de la Administración (RPA), que podría superar los 2.000 millones.

Las concesionarias, en todo caso, pelearán para que esas medidas cautelares se conviertan en definitivas. Para ello, arguyen que los concursos han sido calificados como fortuitos y, por tanto, se les ha eximido de culpabilidad. En este sentido, existe al menos una sentencia de la Audiencia Nacional, del pasado mes de enero, en la que el juez liberó a una sociedad de la obligación de ejecutar las garantías al tratarse de un concurso fortuito.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Uno que pasaba
A Favor
En Contra

Aprovechen y despierten ciudadanos andaluces y voten a VOX. PORQUE los ciudadanos de bien no queremos autonomías que nos cuestan 5.000 € anuales por cabeza yo voto VOX. El ganar 2 o 3 escaños en Andalucia y que fueran clave para gobernar les haría empezar con el desmantelamiento de la estructura autonómica.

Por cierto no vean LA SECTA televisión:

https://twitter.com/Santi_ABASCAL/status/1063066152648228866

Adjunto el programa de VOX para los indecisos:

https://www.voxespana.es/programa-electoral

Puntuación 2
#1
etasa
A Favor
En Contra

Otro pelotazo después del impuesto a la banca!! jaja

A ver si nos enteramos de quién manda!!

Puntuación 11
#2
p. cortos meparto!!
A Favor
En Contra

A ver si este es el punto de inflexión de OHL, del que hablaban en su presentación del plan estratégico!!

Que se vaya to lo malo y venga to lo weno, 11.000 mills anuales para mantenimientos!! jojo

Puntuación -2
#3
JONZ
A Favor
En Contra

Ola, me yamo JONZ, y zoy un poco retrazado, no zoy facha pedo mi madre me padió con deficienciaz. A vecez me hago pazad pod chica, otraz vecez pod vazco. Creo que engaño a alguien pedo no me doy cuenta de lo zimple que rezulto. Kiedo pedidos peddón por mi retrazo: a loz de dedechaz podque eztoy todo el dia zin rezpeto alguno, cual nazi, cueztionando que vueztra ideología zea humana y hazienco valed que zolo mi penzamiento ez el codecto; a loz de izquieddaz podque tened un ezpecimen como yo en vueztraz filaz la veddad que ez baztante dezpreciable y denigrante pada vozotroz; y a mi madre podque eztoy zegudo que zi me ezta viendo dezde el cielo ze ezta continuamente avedgonzando de mi.

Puntuación -4
#4
Ramoncillo
A Favor
En Contra

Florentino siempre gana

¿Porqué será?

Puntuación 4
#5
JonS
A Favor
En Contra

Este es el tipo de negocios que les gusta a la CEOE, al Círculo de Empresarios y al elEconomista : pagar impuestos no, sostener pensiones tampoco, pero pasar las pérdidas privadas (quiebras de las autopistas) al Tesoro Público, ¡por supuesto!. Así todos somos empresarios.

Puntuación 6
#6
fernando
A Favor
En Contra

Bancos, constructoras, eléctricas y operadoras de telecomunicaciones mandan en el IBEX y parece que en el Supremo también. A pagar ciudadanos contribuyentes a escote la socialización de pérdidas de las autopistas de peaje. Mientras los directivos de las concesionarias seguirán con sus chaletes, coches de alta gama, trajes de Armani etc.

Puntuación 4
#7
JonS
A Favor
En Contra

#1, Uno que pasaba

No te confundas, lo que muchos no queremos es España.

Puntuación -2
#8
Usuario validado en elEconomista.es
lh298053
A Favor
En Contra

Made in Spain

Jesus! como esta el tercer mundo

Puntuación 1
#9
Otro que pasaba
A Favor
En Contra

Kind por mucha espuma que eches por la boca seguirás habiendo nacido en españa y serás español hasta que fallezcas. Y si no te gusta españa hay fácil solución... te vas, el mundo es muy grande... y además he oído que están mandando monos a Marte... quizás te hacen un hueco

Puntuación 0
#10
Ave de paso
A Favor
En Contra

Para quien trabaja el TS?

Puntuación 1
#11