
Reino Unido y la UE no han llegado aún a ningún acuerdo para que los bancos de Londres tengan acceso al mercado único tras el Brexit. Responsables tanto de Londres como de Bruselas han rechazado las informaciones en este sentido que han difundido algunos medios de comunicación en las últimas horas, y que habían provocado un alza en la cotización de la libra, que ya se ha mitigado.
El propio Michel Barnier, negociador jefe de la UE, destartó mediante un mensaje en Twitter las informaciones aparecidas, asegurando que se trataba de un artículo engañoso.
Misleading press articles today on #Brexit & financial services. Reminder: EU may grant and withdraw equivalence in some financial services autonomously. As with other 3rd countries, EU ready to have close regulatory dialogue with UK in full respect for autonomy of both parties.
— Michel Barnier (@MichelBarnier) 1 de noviembre de 2018
Además, tres funcionarios de Reino Unido y otro de la UE, en declaraciones a Bloomberg, negaron que se hubiera alcanzado un acuerdo que permitiese a los bancos con sede en Londres acceso garantizado al mercado único.
De hecho, aseguraron que incluso aunque el acuerdo anunciado hoy en prensa fuera verdad, supondría una relación peor con la UE que la que tienen actualmente.
El artículo del The Times desmentido aseguraba que la primera ministra británica, Theresa May, estaba a punto de cerrar un acuerdo con la UE que daría a la City de Londres acceso básico a los mercados de la UE tras el Brexit, citando a un responsable británico. Un acuerdo que daría a las empresas de Reino Unido el mismo nivel de acceso a la UE del que gozan empresas estadounidenses y japonesas.
Acercamiento entre Bruselas y Londres
Dominic Raab, secretario de Estado británico para el Brexit, aseguró el miércoles que espera que se produzca un acuerdo sobre la salida del Reino Unido de la UE el 21 de noviembre. Tras conocerse esta información, la libra se ha apreciado más de un 0,8% frente al euro hasta el nivel de los 1,1295 euros por unidad de la divisa británica.
Según publica la agencia Bloomgerg, parece que existe disposición en el Gobierno del Reino Unido para a un acuerdo en el próximo encuentro entre representantes de ambas partes, tal y como ha explicado Raab en una carta que se ha hecho pública hoy.
Según destaca el político británico, los grandes avances en la cuestión de la frontera con Irlanda han sido vitales para que el acuerdo esté más cerca: "A pesar de nuestras diferencias, no estamos lejos de llegar a un mismo punto en este asunto".