
El nuevo sistema de cotización para autónomos en base a ingresos reales no entrará en vigor hasta 2020, según confirman las dos grandes asociaciones de autónomos (ATA y Upta) a elEconomista. Así se lo han hecho saber desde el Gobierno en las mesas de negociación que mantienen para debatir la propuesta de subidas de las bases de cotización y así desvincularlas del alza del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Todo a pesar de que ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció en el Congreso que el nuevo sistema de cotización por tramos en función a los ingresos reales de los autónomos estará listo para el próximo año 2019, aunque no matizó en que mes.
Negociación abierta
En este sentido, desde fuentes de Trabajo confirman que el nuevo sistema de cotización no entrará en vigor el próximo mes de enero, porque requiere un estudio detenido, ya que es un proceso complejo que requiere el cruce de los datos que dispone la Agencia Tributaria y la Seguridad Social, aunque consideran que podría entrar en vigor a mediados del año 2019 si se llega a un acuerdo entre las asociaciones de autónomos y el Gobierno.
Desde la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (Upta) aseguran que este cambio no se podrá producir hasta 2020, ya que no se puede cambiar el sistema de cotización a los autónomos a mitad del ejercicio. "Durante la primera mitad del año 2019 diseñaremos conjuntamente el nuevo sistema y durante la segunda mitad cerraremos todos los flecos de la negociación para que los autónomos puedan cotizar en base a ingresos reales en 2020", aclaran.
Asimismo, desde la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), su presidente Lorenzo Amor, señala que está "encantado con la voluntad de Pedro Sánchez de querer adecuar la cotización a ingresos en 2019, pero no es lo que nos están diciendo a nosotros en las mesas de negociación, ya que según nos aseguran no entrará en vigor hasta 2020".
Mientras se pone en marcha el nuevo sistema de cotización, las asociaciones de autónomos tienen encima de la mesa de negociación la propuesta del Gobierno sobre el aumento de la bases de cotización en función de tres escenarios diferentes. Una propuesta que las asociaciones están estudiando, para ofrecer sus propias adaptaciones.
En relación a ello, la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, anunció ayer que los autónomos que cobren por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) tendrán un tratamiento "especial". Una medida que ven con agrado tanto ATA como Upta, aunque ambas organizaciones tienen sus propios proyectos.
Desde Upta plantean que se mantengan las bases de cotización y solo subar la cotización para tener mayores prestaciones, mientras que el presidente de ATA, Lorenzo Amor, se muestra en contra de cualquiera de los tres escenarios propuestos por el Gobierno para la subida de las bases mínimas de cotización y solo aceptaría que se mantenga la cuota de autónomos en 278 euros y adaptar esa tarifa para los autónomos que ingresen menos del Salario Mínimo Interprofesional.