
Madrid, 30 oct (EFE).- La Seguridad Social registró un déficit en los nueve primeros meses del año de 5.450,2 millones de euros, cifra que representa un descenso del 10,3 % respecto a la contabilizada en el mismo período de 2017.
De acuerdo con los datos de ejecución presupuestaria publicados hoy por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, este saldo negativo representa el 0,45 % del producto interior bruto (PIB).
El déficit registrado en los nueve primeros meses del año es consecuencia de la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras (ingresos) de 102.425,34 millones, el 5,36 % más que en 2017, frente a unas obligaciones reconocidas (gastos) de 107.875,55 millones, el 4,5 % más que un año antes.
El Ministerio de Trabajo recuerda que este resultado se verá afectado por gastos pendientes de imputación presupuestaria que alcanzan un importe aproximado de 470,1 millones de euros, por la aportación al sostenimiento de servicios comunes y al reaseguro obligatorio y facultativo.
Las cotizaciones sociales sumaron unos ingresos de 85.837,66 millones hasta septiembre, el 5,45 % más que en el mismo período del año anterior, originado por el aumento de la cotización de ocupados en un 5,66 %, así como de los desempleados, del 1,9 %.
Teniendo en cuenta que la Seguridad Social prevé ingresar este ejercicio 114.915,75 millones de euros en concepto de cotizaciones sociales, los ingresos registrados hasta agosto representan el 74,7 % de lo previsto para 2018.
Dentro del capítulo de gastos, el mayor desembolso realizado en los nueve primeros meses del año fue para las pensiones, con 86.234,75 millones de euros, un 4,6 % superior al año anterior.
Por detrás, la prestación por incapacidad temporal alcanzó los 5.053,28 millones, el 11,22 % más, y las prestaciones de maternidad, paternidad y riesgo en el embarazo, 1.721,65 millones, el 0,06 % más.
Relacionados
- La Seguridad Social reduce su déficit un 10,3% hasta septiembre
- El Gobierno tendrá que someter el aumento de las bases máximas a la Seguridad Social al Pacto de Toledo
- El Gobierno estudia aumentar la base máxima de cotización a la Seguridad Social para recaudar 1.100 millones
- Más cargas en la Seguridad Social
- La Seguridad Social ganó 4.303 cotizantes extranjeros en C-LM en septiembre hasta los 67.167