Economía

Podemos no admitirá renuncias en los Presupuestos pactados con el Gobierno

  • Echenique no cree que los socios parlamentarios pidan cambios
Madridicon-related

Pablo Echenique, secretario de organización de Podemos, ha reconocido esta mañana que la formación ignora con qué déficit máximo se diseñó el acuerdo con el Gobierno para los Presupuestos Generales del Estado. Pero ha advertido de que si finalmente se acaba aplicando el objetivo de déficit del 1,3% del PIB aprobado por el Gobierno de Mariano Rajoy, a pesar de la meta del Ejecutivo del 1,8% que este lunes ha presentado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, hay unos 1.200 millones de gasto que quedarían sin cubrir.

Sin embargo, Echenique, en declaraciones a la prensa esta mañana, ha restado importancia a esta circunstancia, alegando que esta cantidad quedaría cubierta si se aprobara el impuesto a la banca que Podemos reclamó y que el Ejecutivo de Pedro Sánchez descartó en el pacto de Presupuestos.

Por otro lado, respecto a la posibilidad de que parte del contenido del acuerdo no se lleve a cabo para lograr pactar un proyecto de cuentas con otras fuerzas parlamentarias, Podemos "ni se plantea ese escenario". En cualquier caso, Noelia Vera, también de Podemos, descartó esta posibilidad y advirtió: "No lo aceptaremos. El Gobierno tiene que garantizar que se cumplen las medidas que hemos pactado".

Hacienda aseguró la semana pasada que el acuerdo con Podemos era moldeable

Sin embargo, hay que recordar que el propio Ministerio de Hacienda reconoció la semana pasada que el acuerdo con Podemos era moldeable y que estaba sujeto a modificaciones, que van a a depender de las variaciones que pidan los socios parlamentarios del Gobierno a cambio de su apoyo.

En cambio, Echenique se mostró seguro de que el acuerdo presupuestario logrará apoyos suficientes sin tener que sufrir modificaciones -o al menos, sin quitas-, incluso de los partidos independentistas. "Va a ser difícilmente justificable para cualquier formación catalana no apoyar estos Presupuestos con las mejoras que implican".

Echenique asegura que los autónomos no se van a ver perjudicados por la subida del salario mínimo

Respecto a las quejas de los autónomos por el efecto que podría tener en ellos la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), Echenique avisó de que no va a haber perjuicio para ellos. En virtud del acuerdo con el Gobierno, "se va a reducir la cuota de autónomos que cobran menos que la base mínima imponible. A los que cobran por encima no se les aumentará la cuota. A ningún autónomo se le va a subir la cuota", reiteró.

Además, Echenique destacó el paquete de medidas en el campo eléctrico, como la reducción de la factura y la mejora del bono social. En este sentido,reiteró que "esto no lo va a financiar el conjunto del Estado, sino el mercado eléctrico". Se trata de una serie de medidas que se aplicarán en el plazo de cuatro meses.

Respecto a la regla de gasto de comunidades autónomas y entidades locales, confirmó el paso atrás que ha dado el Gobierno para su flexibilización, como adelantó este lunes elEconomista. "El Gobierno no ha querido moverse en este cambio", a pesar que se han logrado ampliar la capacidad hacer inversiones financieramente sostenibles, aunque solo para localidades con superávit.

Así mismo confirmó que el plan es llevar el proyecto de Presupuestos al Congreso entre noviembre y diciembre y que esté aprobado a principios de 2019, "lo antes posible".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky