Economía

Empieza la cuenta atrás del Brexit sin haberse cerrado aspectos clave

  • La frontera entre las 'dos irlandas' se encuentra entre los asuntos sin concretar

El acuerdo final entre el Reino Unido y sus socios de la UE para lograr un divorcio ordenado el próximo 29 marzo afronta su recta final con varios interrogantes en el horizonte. Y ello a pesar de que los equipos negociadores de ambos bandos echaron ayer el resto para salvar los últimos obstáculos, sobre todo en el asunto de la frontera con Irlanda. De esta manera, querían dejar el camino despejado para que los líderes de la UE den su bendición política a un texto final este mismo miércoles, tal y como habían previsto.

De hecho, un moderado optimismo ya reinaba en ambos campos durante los días previos. En los pasillos se repetía que el divorcio estaba acordado casi al 90%. Ayer las señales se multiplicaron, indicando que se lograría lo que hace un mes parecía imposible. El negociador jefe para el Brexit del Gobierno de Theresa May, Dominic Raab, se trasladó de urgencia a Bruselas para dar un impulso final al asunto de la frontera norirlandesa, comentaron desde su equipo.

Al mismo tiempo, se convocó una reunión de urgencia de los embajadores del resto de los 27 socios para discutir la propuesta sobre la mesa. Algunos medios, como Político, dieron por hecho que los negociadores de Londres y Bruselas habían conseguido salvar todos los escollos. Según su versión, el encuentro de los embajadores de las capitales ante la UE -Coreper- serviría para echar un primer vistazo al acuerdo, mientras que la primera discusión política llegaría a nivel ministerial en el Consejo de Asuntos Generales de mañana martes.

Sin embargo, fuentes diplomáticas se mostraron más prudentes con elEconomista, al indicar que todavía no se había cerrado totalmente un texto acordado entre ambas partes.

Y los pronósticos más pesimistas fueron los que se hicieron realidad. El negociador jefe de la UE, Michel Barnier, explicó en su perfil de Twitter que, a pesar de los "intensos esfuerzos" de las últimas horas, "algunos asuntos clave siguen abiertos", haciendo especial hincapié en la falta de acuerdo, y por tanto de solución, para un tema decisivo como la frontera irlandesa.

Marco para la futura relación

Un acuerdo para un divorcio ordenado del Reino Unido ayudaría además a preparar el marco de la futura relación, que ambos lados quieren que sea lo ambiciosa posible. Las posiciones también se han ido acercando en este punto. Londres ha rebajado el nivel de ambición respecto a sus demandas para que su sector financiero opere en el continente, ya que perderá el pasaporte para hacerlo libremente como ahora.

Al mismo tiempo, los negociadores también han pulido las discrepancias en otros asuntos controvertidos, como el uso de las indicaciones geográficas. En otros campos, como la cooperación en materia de seguridad, la proximidad ha sido máxima desde el principio de la negociación.

Londres y Bruselas tendrán que cerrar los detalles del futuro acuerdo de asociación durante una negociación ya en el periodo de transición tras el Brexit. En esta fase, planificada hasta diciembre de 2020, el Reino Unido mantendrá todas sus obligaciones como socio comunitario, incluyendo contribuir a las arcas comunitarias, pero no tendrá voz en las negociaciones de legislación comunitaria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky