
El pacto alcanzado en las últimas horas entre el Gobierno y Unidos Podemos contempla la equiparación de los permisos de maternidad y paternidad en 2021. Para ello han establecido un calendario que contempla un aumento progresivo de las semanas de permiso, con el objetivo de contar con los recursos necesarios cada año para financiar la medida. Para 2019 se contempla un aumento de cinco a ocho semanas de permiso, con un impacto de 300 millones.
Para adecuar su implantación a la "suficiencia financiera necesaria", reza el acuerdo (consulte aquí el documento .pdf) se llevará a cabo de acuerdo con el siguiente calendario: 2019, 8 semanas; 2020, 12 semanas; y 2021, 16 semanas. Según los cálculos del Gobierno, la medida tendrá un impacto total de 1.200 millones.
Esta medida, que se incorporará a los correspondientes Convenios Colectivos, se realizará en diálogo con las comunidades autónomas y entidades locales como complemento al reciente acuerdo sindical para la mejora del empleo público de marzo de 2018.
Igualmente se planteará en la mesa del diálogo social para que el sector privado establezca una estrategia de avances en la misma línea con un cronograma consensuado.
La equiparación del permiso por paternidad deberá establecerse en términos de igualdad, intransferibilidad y remuneración al 100%.