
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha manifestado que la subida de tipos de la Reserva Federal estadounidense (Fed) es "legítima y necesaria". Lagarde sale así al paso de las declaraciones del presidente de EEUU, Donald Trump, que dijo el jueves que la Fed se había vuelto "loca" tras el fuerte desplome acaecido en Wall Street.
Asimismo, advierte sobre los peligros de una guerra comercial o de divisas, argumentando que podrían ser perjudiciales para el crecimiento mundial y perjudicar a "inocentes".
"Ciertamente esperamos que no nos movamos en la dirección de una guerra comercial o una guerra de divisas. Esta será perjudicial para todos los participantes", ha dicho Lagarde en una conferencia de prensa durante las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial en Bali (Indonesia).
China y Estados Unidos se han impuesto rondas de aranceles en los últimos meses, lo que ha causado estragos en los mercados financieros ya que los inversores temen que la escalada de la guerra comercial pueda impactar al comercio global y la inversión.
Respecto a las caídas recientes del yuan, Lagarde ha dicho que se debieron principalmente a la fortaleza del dólar y señaló que no se ha depreciado tanto contra una cesta de divisas.
"Estamos viendo más y más países, incluida China, que dejan que sus monedas fluctúen", sostiene Lagarde.
La máxima responsable del FMI ha expresado la necesidad de que los líderes mundiales trabajen en corregir las deficiencias del sistema internacional de comercio en vez de destruirlo.
De este modo, entre las prioridades de los líderes políticos mundiales, la ex ministra francesa ha señalado la importancia de "trabajar juntos para desescalar las actuales tensiones comerciales", añadiendo que existe un claro "apetito" de expandir y mejorar el comercio.
"En segundo lugar, necesitamos unir nuestras manos para arreglar el sistema global de comercio en vez de destruirlo. Arreglarlo, no destruirlo", ha apuntado Lagarde como segunda prioridad, añadiendo la necesidad de revisar las políticas de subsidios estatales, así como mejorar la aplicación de las reglas de protección de los derechos de propiedad intelectual y adoptar las medidas oportunas en materia de competencia para contrarrestar posiciones dominantes en los mercados.
Asimismo, la directora gerente del FMI ha señalado como tercera prioridad el trabajar para garantizar que las mejoras en el comercio tienen un reflejo efectivo en la vida de las personas, advirtiendo de que en este apartado es necesario que los organismos internacionales colaboren a nivel doméstico.
"El comercio contribuye a transformar el mundo", ha defendido Lagarde, destacando que permite impulsar la productividad y la difusión de nuevas tecnologías que hacen más asequibles los productos.