
El ministro de Ciencia, Innovación y Universidad, Pedro Duque, ha hecho un alto en la cumbre de Competividad europea para completar las explicaciones sobre la sociedad que tiene registrada con su mujer para la adquisición de un inmueble en Jávea, en Alicante. Duque ha admitido posibles errores en la gestión de la sociedad: "Hemos cambiado de asesores y haremos lo que falta para cumplir con las obligaciones tributarias". Y ha añadido que "jamás he tenido ninguna intencionalidad de evadir impuestos ni obtener ventajas fiscales".
"La sociedad está en manos de asesores nuevos y está por ver que errores de contabilidad ha habido", ha asegurado para referirse al "autoalquiler", cuando los periodistas le han vuelto a preguntar, tras la rueda de prensa de ayer. En todo caso, ha señalado que "son errores sin responsabilidad ninguna" descartando dimitir.
"Estoy a disposición de Hacienda para presentar toda la información necesaria y si hay algún error que hayamos cometidos los subsanaremos" ha indicado. El ministro no ha querido en entrar en detalles ante la insistencia de los periodistas.
Duque ha descartado dimitir o poner su cargo a disposición del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. "He hablado con el presidente y hemos concluido que es algo que puede pasar a cualquiera", ha indicado. Duque ha insistido que la operación de compra a través de una sociedad es "legal" y que era una forma de adquirir vivienda que fue promovida por el Gobierno de Aznar. Para despedirse ha anunciado que acudirá al Congreso a dar explicaciones, tal como piden PP y Partido Popular.
Tras la publicación por OKdiario de que uno de los ministros estrella de Pedro Sánchez se ha valido de una sociedad patrimonial para eludir impuestos en la adquisición de dos viviendas, Duque ayer ofreció una rueda de prensa en la que defendió que no había utilizado la firma para reducir sus obligaciones tributarias.
El ministro aludió a una fórmula de "autoalquiler" para justificar el disfrute personal de la vivienda que tiene en Jávea para explicar que imputaba las rentas a la sociedad.
Tal como adelantaba hoy elEconomista, la empresa patrimonial del ministro en los últimos años no ha registrado ningún tipo de facturación a partir de 2015. Unos datos que no encajarían con las explicación de ayer del ministro.