
Bilbao, 24 sep (EFE).- Jubilados y pensionistas se han concentrado hoy de nuevo en las capitales vascas para reclamar pensiones "dignas" que se revaloricen conforme al IPC, y han asegurado que no votarán "nunca" a las formaciones políticas que "pongan zancadillas" o "bloqueen" el Pacto de Toledo.
En Bilbao, miles de personas se han congregado frente al Ayuntamiento, como vienen haciendo desde mediados de enero, en un acto en el que han llamado a "llenar las calles" de la capital vizcaína el próximo 1 de octubre, cuando están previstas manifestaciones en distintas ciudades en defensa de las pensiones coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores.
En la concentración, Josele Pereira, uno de los portavoces del movimiento de pensionistas de Vizcaya, ha indicado que el próximo miércoles se reúne de nuevo la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo, que trata sobre la reforma del sistema de pensiones.
Y ha advertido a "la derecha" de que los pensionistas han asumido la "referencia" de "no votar nunca" a quienes les "ponen zancadillas" en dicho foro y lo "bloquean".
Andrea Uña, otra de las portavoces, ha recordado que los pensionistas reivindican una revalorización de las pensiones "con el IPC real" y ha llamado a "llenar las calles de Bilbao" en la manifestación del 1 de octubre, que, según ha dicho, "va a ser histórica".
En Vitoria, alrededor de 300 pensionistas se han concentrado a mediodía en la Plaza de España, donde han coreado consignas como "Pensiones dignas para todas las personas", "Gobierne quien gobierne, las pensiones se defienden" y "Murrizketarik ez, gasto soziala bai" (Recortes no, gasto social sí).
Frente al Ayuntamiento de San Sebastián, varios cientos de personas se han concentrado y recorrido después en manifestación las calles del centro de la ciudad convocados por la Asamblea de Jubilados y Pensionistas de Alderdi Eder, para reivindicar una pensión mínima de 1.080 euros.
Relacionados
- El Gobierno urge al Pacto de Toledo y les pide que cedan para cerrar un acuerdo
- El Gobierno acepta subir las pensiones por debajo del IPC en épocas de recesión si así lo decide el Pacto de Toledo
- La subida del IPC rompe el calendario del Pacto de Toledo
- PSOE y Podemos tratan de lograr una propuesta unánime en el Pacto de Toledo
- Sin acuerdo en el Pacto de Toledo: vuelve a encallar la propuesta de vincular el IPC a la revalorización de las pensiones