Economía

Montero afirma que el impuesto al diésel costará unos 3,3 euros al mes al consumidor medio

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado que el impuesto al diésel que está diseñando el Gobierno y que entrará en los Presupuestos de 2019 supondrá un coste de 3,3 euros al mes para el consumidor medio, es decir aquel que realiza unos 15.000 kilómetros al año, quedando excluidos los profesionales que utilizan el transporte como medio de trabajo, entre ellos transportistas y taxistas.

En concreto, la titular de Hacienda ha explicado que la aportación por este tributo estará en torno a 38 euros cada mil litros, lo que significará unos 3,3 euros mensuales para los consumidores que tengan un perfil medio, una cantidad que Montero espera "que no tenga una repercusión importante en el bolsillo del consumidor".

"Será la aportación y el granito de arena para que nuestros nietos y biznietos puedan disfrutar de un planeta verde", ha señalado la ministra de Hacienda en declaraciones a RNE.

De esta forma, tras este incremento en el impuesto al diésel, llenar el depósito de los coches que utilizan este combustible será unos 2,15 euros más caro, teniendo en cuenta que un depósito tiene una capacidad media de 57 litros.

Según la titular de Hacienda, la propuesta que está barajando el Gobierno en este momento sobre el impuesto al combustible diésel no busca recaudar. "Es un afán básicamente para ser disuasorio con las conductas medioambientales", ha señalado.

En este sentido, la titular de Hacienda ha señalado que la fiscalidad del diésel forma parte de un paquete de medidas de cambio climático y ha insistido en que se está abordando una subida que prácticamente "no se va a notar en el conjunto de los bolsillos de los ciudadanos".

En la actualidad, el impuesto al diésel está fijado en 307 euros cada mil litros, que se verá incrementado en 38 euros cada mil litros, hasta los 345 euros cada mil litros de aprobarse dicho incremento. La intención del Ejecutivo es equiparar la fiscalidad del diésel y la de la gasolina, que se encuentra actualmente en 400 euros cada mil litros.

El Gobierno recuerda que "toda la fiscalidad está sobre la mesa"

Además, la ministra de Hacienda confirmaba este jueves que el Gobierno "explora la posibilidad" de rebajar del 25% al 23% el tipo nominal del Impuesto sobre Sociedades que pagan las pymes que facturan hasta un millón de euros.

También estudia elevar hasta el 15% el tipo mínimo del Impuesto sobre Sociedades a grandes empresas, que sería, ha dicho Montero, "de obligado cumplimiento". "Se trata de que las empresas tributen a un 15% sobre la base imponible y, por tanto, lo que tribute en el extranjero tendrá una parte de tributación en España similar a la que se produce en países de nuestro entorno, como Francia y Alemania, pero al final, una vez hechas deducciones y bonificaciones, se aplicará obligatoriamente un 15% sobre la base imponible", ha apuntado.

Sobre la subida del IRPF, Montero no ha querido precisar cuánto aumentará el tipo máximo, si tres o cuatro puntos, porque las negociaciones con Unidos Podemos siguen en marcha. Lo que sí ha señalado es que el umbral que se está teniendo en cuenta para esta subida del IRPF ronda los 140.000 ó 150.000 euros de renta. "Yo creo que al final serán 140.000 euros, pero la letra pequeña y el detalle ya lo diremos", ha explicado la ministra.

Sobre la fiscalidad del ahorro, Montero ha indicado que está trabajando "en la totalidad del IRPF", tanto en las rentas de trabajo como en las de ahorro. "Probablemente ambas se van a haber afectadas. Que una persona cuyo IRPF proceda íntegramente de las rentas de capital (rentas de ahorro) se pueda también ver repercutida por esta reforma fiscal y no sólo los asalariados o los que trabajan por cuenta ajena", ha precisado sin entrar en más detalle "por lealtad" a Unidos Podemos.

comentariosicon-menu27WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 27

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Jr
A Favor
En Contra

Muy bien 👏👏

Y el currito q no es profesional y tiene q hacer 130 Km cada día para ir a trabajar q le den morcilla, como no eres profesional, claro q los profesionales como les subas algo te cortan las carreteras el resto nos callamos y palante , vaya mierda

Puntuación 7
#25
Max
A Favor
En Contra

Acabas de perder unos cuantos votos en mi familia

Puntuación 1
#26
navegante prohibido arruinar el paí­s via impuestos
A Favor
En Contra

Al 3 Pardolu, su comentario es un torpedo a la linea de flotación de este sumarino de gobierno plagado de "INUTILES," el diesel segun los expertos contamina un 30% menos que la gasolina, pero los impuestos son superiores en la gasolina, y esto no otra cosa es lo que enamora a Pedro y Pablo, ya que los dos sujetos pertenecen a partidos que cada vez que nos gobiernan reparten la miseria estilo Venezuela, lo cual les complace a rabiar pues piensan "QUE TODO ESPAÑOL ES IDIOTA CÓMO SUS VOTANTES," entonces resuelto y aprobado el traslado de los restos de Franco hay que meterse en otro berengenal que les reporte ingentes beneficios y cuando salgan más pronto que tarde las alforjas esten repletas de dinero para ellos y miseria para los demás.

Puntuación 1
#27