MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
UGT lamentó este sábado que diez años después de la caída de Lehman Brothers, la crisis continúa "pasando factura" a las familias españolas y los trabajadores "siguen pagando" las consecuencias.
En un comunicado con motivo de los diez años de quiebra del banco de inversión Lehman Brother, el sindicato indicó que en este periodo en España se produjo una caída en los ingresos que aumentó el déficit público y que se solventó con una subida de impuestos y una reducción del gasto público. Esta supuso "considerables recortes" en sanidad, educación, servicios sociales y dependencia, mientras se produjo el "rescate a los bancos", al tiempo que se destruyó empleo de forma "masiva".
Tras diez años, el sindicato consideró que la economía está "más débil" ahora que hace diez años y que "son los trabajadores los que siguen pagando los efectos". UGT señaló que la tasa de paro todavía se encuentra por encima del 15%, el mercado laboral alcanza "las máximas cotas de precariedad" y las pensiones públicas han perdido poder adquisitivo.
Por ello, apuntó que España necesita un "cambio de dirección en las políticas económicas" y puntualizó que aunque se observe una desaceleración en la economía, el crecimiento sigue "fuerte" y "estamos a tiempo de rectificar la orientación de las políticas" para evitar otra crisis. Entre las medidas, citó la derogación de la reforma laboral, la garantía de las pensiones públicas y reducir la precariedad.
(SERVIMEDIA)
15-SEP-18
MMR/gja
Relacionados
- La economía global, diez años después de Lehman Brothers
- ¿Dónde estabas cuando quebró Lehman Brothers? El día que el sistema económico colapsó
- Las diez razones de Roubini para profetizar un nuevo colapso financiero peor que el de Lehman Brothers
- Las diez razones de Roubini para profetizar un nuevo colapso financiero peor que el de Lehman Brothers
- Una década de la quiebra de Lehman Brothers: retrospectiva de los días de pánico