Economía

El nuevo sistema de cotización subiría la base mínima al 14% de autónomos

  • Afectaría a 440.818 cotizantes que ingresan más de 30.000 euros
Foto: Archivo
Madrid

El sistema de cotización por ingresos reales para autónomos, como el acordado entre el Gobierno y Podemos, podría provocar una subida de cuotas para 440.818 trabajadores por cuenta propia, según cálculos de Upta a partir de su propuesta para aplicar este sistema.

En concreto, la subida de cuotas afectaría al 14% del colectivo, que tributa por estimación directa y objetiva no agraria, y que tiene ingresos netos reducidos por encima de los 30.000 euros anuales, según Eduardo Abad, presidente de Upta. Estos autónomos pasarían a tener una base mínima de cotización de 357 euros al mes, según el análisis de la situación sobre los rendimientos netos de los autónomos que han realizado una actividad económica en el año 2016.

De esta forma, pasarían a pagar 79 euros más a la Seguridad Social de forma obligatoria si cotizan por la base mínima, según la propuesta realizada por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (Upta) y la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) a la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio el pasado mes de julio. La propuesta establecía cinco tramos de cotización diferentes para evitar la sobrecotización de los trabajadores por cuenta propia que tienen ingresos inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y, al mismo tiempo, conseguir un mayor esfuerzo contributivo a los que ganan más de 30.000 euros al año.

Todavía se desconoce el número de autónomos cuyos rendimientos netos están por debajo del SMI -10.000 euros en términos anuales- y que tendrían una cotización más reducida que la actual, según declara Abad que pedirá a la Agencia Tributaria un informe para conocer esta cifra y poder comenzar a debatir de forma efectiva el cambio legislativo. Si finalmente se llevase a cambio un cambio en la legislación y los autónomos cotizasen por tramos según ingresos, los trabajadores con ingresos inferiores al SMI pagarían una aportación a la Seguridad Social será similar a la tarifa plana, de unos 50 euros/mes aproximadamente durante dos años. Pasado ese periodo de dos años se podrá prorrogar año a año, hasta un máximo de cuatro. En un segundo tramo, los autónomos con ingresos netos superiores al SMI pero inferiores a 30.000 euros/año podrán elegir entre la base mínima actual de cotización, de 278,87 euros al mes, y una base máxima, de 1.106 euros, común para el resto de tramos.

En un tercer y cuarto tramo, los autónomos con rendimientos netos anuales entre 30.000 y 40.000 euros y 40.000 y 60.000 euros pasarían a pagar 357 euros, 79 más que actualmente; y 417 euros, 139 más. Según el último informe presentado por Upta, estos dos tramos afectarían a un total de 392.032 autónomos.

Por último, los que superen unos rendimientos netos de 60.000 euros deberán pagar 556 euros al mes. Afectaría a un total de 140.423 trabajadores que deberían aumentar su base mínima de cotización hasta pagar 278 euros más a la Seguridad Social.

Upta: "El esfuerzo contributivo debería ser justo y equilibrado"

El sistema actual de cotización a la Seguridad Social no establece un esfuerzo contributivo igualitario entre los autónomos, según Upta. "No pueden pagar lo mismo a la Seguridad Social un autónomo que gana más de 60.000 euros al año que uno que ingresa menos que el SMI, es decir, menos de 10.000 euros. Por lo tanto, el esfuerzo contributivo debería ser justo y equilibrado".

Asimismo, desde Upta reclaman conocer los ingresos netos por tramos de 1.000 euros, "esta será la información necesaria para poder comenzar a debatir de forma efectiva el cambio legislativo" añade.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Rebelión del Atlas
A Favor
En Contra

De verdad ¿Alguien conoce un sólo autónomo que pertenezca a estas "asociaciones" de "autónomos"?

Puntuación 10
#1
Pepe
A Favor
En Contra

Hombre, parece lógico. Lo que no puede ser es que hoy un autónomo que dé clases particulares ganando 400 euros brutos al mes tenga la misma base mínima que uno que gana 30.000 netos al año..

Puntuación 7
#2
El fallo es la base mí­nima
A Favor
En Contra

#2 Pues el fallo entonces estará en la base mínima de cotización que es demasiado elevada.

Puntuación 6
#3
uno
A Favor
En Contra

Estas supuestas asociaciones de autónomos son más falsos que una moneda de 4 pesetas.

Esos cálculos se basan en las cotizaciones de este año y entre otras cosas "se les olvida" que a los autónomos societarios (la mayoría con rdtos altos) les obligan a cotizar por encima de la base mínima, así que si sube la base mínima, tendrán que pagar bastante más de 417 o 556 euros al mes.

A parte de eso, la siguiente jugada es subir el salario mínimo a mil euros, con lo que las cuotas suben también, y aparte, un 30%.

Y eso si el Gobierno no tira para arriba de la propuesta de estas asociaciones de vendidos, como están desesperados por hacer para poder pagar la subida de las pensiones.

Pero... la pulga no puede ser más grande que el perro...

Puntuación 2
#4
uno
A Favor
En Contra

Por cierto que las cotizaciones NO son impuestos.

Tanto cotizas ahora, tanto recibes mañana. ¿por qué no deberían de poder TODOS los trabajadores elegir su base de cotización?

Únicamente porque la Seg Social es un timo, una estafa Ponzi.

Puntuación 2
#5
A Favor
En Contra

Solución, darse de baja de autónomos, que esto ya es insoportable, pagar, pagar y pagar para sostener a los políticos de m...

Puntuación 0
#6